Conoce a los ganadores del XXVIII Premio de Investigación EXITAM a los mejores trabajos de tesis, otorgado a los exalumnos y exalumnas de los programas de licenciatura y maestría del ITAM.
Categoría: Investigación
Fernando Esponda | Análisis de hormigas a través de redes neuronales artificiales
Acompaña a Fernando Esponda en su exploración del comportamiento de las hormigas y su posible implicación en la detección de noticias falsas.
Luis Raigosa | Derecho y ciencia
Acompaña a Luis Raigosa en su análisis del reconocimiento de las relaciones entre ciencia y derecho.
Conrado Arranz | La contribución del guion a Río Escondido
Acompaña a Conrado Arranz para entender cómo la literatura contribuye de manera decisiva al resultado final de una película.
Seminario de Perspectivas Actuariales
Conoce el panorama actual del sector asegurador y pensionario en México presentado en el primer Seminario de Perspectivas Actuariales del ITAM.
Víctor Breña | Sincronización y naturaleza
El fenómeno de la sincronización abunda en la naturaleza. Acompaña a Víctor Breña en un breve recorrido matemático por entenderla.
Restricciones Constitucionales y Derechos Humanos
La reciente discusión en la Corte sobre la prisión preventiva oficiosa contemplada en el artículo 20 constitucional puso sobre la mesa, una vez más, la interpretación de los derechos humanos de fuente internacional incorporados a través del artículo 1 º constitucional.
La inteligencia artificial en los asistentes inteligentes
El Dr. Octavio Gutiérrez nos presenta su investigación la inteligencia artificial en los asistentes inteligentes.
Cooperación bilateral entre México y Estados Unidos en materia de seguridad
El Dr. Athanasios Hristoulas nos presenta su investigación sobre la cooperación bilateral entre Estados Unidos y México en materia de seguridad.
Las matemáticas aplicadas para predecir el comportamiento del dengue
Mayra Núñez, profesora del Departamento Académico de Matemáticas, nos comparte sobre su investigación sobre tendencias epidemiológicas del dengue con base en modelos dinámicos.
¿Cambiará el mundo del trabajo en México?
El pasado mes de mayo se cumplieron tres años desde que pasó la Reforma Laboral del 1 de mayo de 2019. La implementación abarca un periodo de cuatro años, lo que implica que vamos al 75% de los plazos de la ley. Y por esto, la pregunta que planteamos: ¿Cambiará el mundo del trabajo en México?
¿Cómo responden los ciudadanos ante la extorsión?
Presentación del libro de Eduardo Moncada, en donde comparte los resultados de su investigación sobre la respuesta de los ciudadanos ante la extorsión.