El ITAM es sede de la sexta edición del campamento Patrones Hermosos, el cual es organizado por el Laboratorio Geoespacial del MIT y la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tecnológico de Monterrey.
Categoría: Tecnología y ciencia
El control de precios del gas LP en México, ¿va en aumento?
El CIERN, encabezado por Juan Carlos Belausteguigoitia, organizó un webinar titulado “La industria del gas LP en México: ¿Cómo llegamos a este nuevo control de precios?”
Entre Unicornios, Jaguares, Serpientes y Escaleras: La Evolución de las Startups en Latinoamérica
El EPIC Lab ITAM organizó la presentación del libro “Entre Unicornios, Jaguares, Serpientes y Escaleras. La evolución de las Startups en Latinoamérica” de Alejandro Estrada.
¿Quiénes somos detrás de la pantalla?
Desde los últimos años, la tecnología y el cambio climático han sido dos fenómenos que han evolucionado rápidamente. Desde el 2007, con la entrada al mercado de smartphones, hasta el 2020, hemos experimentado más de 10,000 millones de cambios tecnológicos. La tecnología no solo cambió dramáticamente la comunicación telefónica sino que también implicó el desarrollo…
¿Qué significa ser un administrador?
Alrededor de la carrera de administración existen muchos mitos, pues muchas personas tienen una concepción de la Licenciatura en Administración antes de entrar a ella y salen teniendo otra. Para tratar de explicar esta pregunta, la Oficina de Asistencia preuniversitaria y el Departamento de Administración invitaron a Daniel Garduño, quien estudió la Licenciatura en Administración…
RIIAA 2020: nuevas oportunidades en la Inteligencia Artificial
Atender un congreso de manera virtual es una experiencia bastante interesante. En principio, parece complicado conectar con el resto de los asistentes, pues la euforia y el dinamismo que las personas transmiten al seleccionar sus pláticas de interés son reemplazadas por un pequeño contador de usuarios atendiendo una videollamada. Sin embargo, tan pronto comienza la…
Drones: aplicaciones en la nueva era industrial
El uso de la tecnología industrial y de los avances tecnológicos más recientes y avanzados han dado como resultado el rápido desarrollo de nuevas aplicaciones y mejoras en la industria y el sector tecnológico. Como manera de dar a conocer una de las aplicaciones de la ingeniería en mecatrónica, la Oficina de Asistencia Preuniversitaria del…
El ITAM se une a iniciativa global para la innovación en blockchain: UBRI
El ITAM se sumó a la iniciativa University Blockchain Research Initiative (UBRI) de la empresa de Blockchain empresarial, Ripple. De esta manera se convirtió en la primera Universidad hispanoamericana que forma parte de un grupo que buscan atender la demanda de soluciones tecnológicas y talentos de los retos del ecosistema financiero global. Esta semana, se…
Inteligencia artificial y robótica, un tema crucial para el futuro
Robo Genius, centro educativo de robótica, junto con Fundación Robid, llevan aproximadamente 25 años organizando diferentes tipos de competencias con el objetivo de apoyar la robótica educativa en México mediante la innovación tecnológica. Por primera vez, una de las competencias que realizan estas organizaciones se llevó a cabo en la Ciudad de México, en las…
Inteligencia Artificial: el futuro en los negocios
La inteligencia artificial es un concepto que hace unos años era percibido como ciencia ficción, algo lejano o, incluso, inconcebible. Sin embargo, gracias a la tecnología actual, no solo resulta real sino aplicable a distintas actividades de la vida humana. En la conferencia “El futuro de la inteligencia artificial llegó a la industria de consumo…
Retos de programación en el Microsoft Hackathon 2019
La tecnología ha pasado a ser una parte esencial de la vida de prácticamente todas las personas. En los últimos 40 años, se han efectuado enormes cambios en la informática y, por ello, ha sido necesario que el desarrollo de capital humano se dedique a esta materia. Así es como la programación se ha convertido…
Tecnología financiera y ley: ¿compañeros a futuro?
Los expertos Fernando Padilla, Gustavo Salaiz, Blanca Mendoza y Joaquín Rivera asistieron al Instituto Tecnológico Autónomo de México, por invitación de la División Académica de Economía, Derecho y Ciencias Sociales y Red de Firmas. En este espacio se dialogó sobre los sectores financieros y jurídicos mexicanos. El dialogo estuvo centrado en cómo esperan que cambien…