Concurso de Ensayo Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático

El pasado miércoles 25 de enero se llevó a cabo la ceremonia de entrega del premio al primer lugar del Concurso de Ensayo Medio Ambiente, Energía y Cambio Climático: Visiones de México en 2050. El concurso tiene como objetivo principal mostrar la visión de los jóvenes sobre cómo disminuir las emisiones de CO2 en el medio ambiente para el 2050.

Frida Gama, Andrea Calixto y Lilian Becerril en la entrega de sus reconocimientos. Foto ITAM.

Un ensayo con vista hacia el futuro

El concurso fue convocado por  el proyecto Scalling up Ambitious Leadership: Learning by Doing, el Centro ITAM de Energía y Recursos Naturales (CIERN) y Energía Network. Las ganadoras del primer lugar fueron las alumnas Andrea Nayeli Calixto Aguirre, Frida Ximena Gama Rabadán y Lilian Becerril Hernández, quienes participaron de manera conjunta con el ensayo titulado «Transporte hacia el futuro: Implementación de vehículos de celdas de combustible». 

Durante la ceremonia de premiación participaron en la mesa de diálogo Mitzy Violeta Cortés (RFI), Vanessa Pérez Cirera (WRI), Claudia Octaviano (INECC) y José Ramón Ardavin (CESPEDES). A lo largo del evento se destacaron varios puntos y su necesidad en el panorama actual: votar por políticos que se interesen en el cambio climático y posteriormente exigir rendición de cuentas, analizar el consumo diario y ser responsables por ello, no negarse al diálogo con distintos grupos y sectores sociales  para actuar de manera conjunta y tomar decisiones basadas en evidencia para redireccionar el rumbo de nuestro planeta.

«Como personas que tienen acceso a servicios de educación superior, tenemos una gran responsabilidad para mitigar las problemáticas que afectan a la población». Afirmó Andrea Calixto.

Ganadoras del concurso y panelistas del evento. Foto ITAM.

 

Conciencia y responsabilidad en la sociedad

Para finalizar el evento, las ganadoras del concurso afirmaron que su idea salió de un proyecto para la clase de Energía y medio ambiente. Y, al percatarse de que había un concurso para el cual contaban con las bases suficientes para participar, decidieron entrar con el objetivo de involucrarse más a fondo en el cambio climático. Las alumnas ganadoras están convencidas de que el cambio climático es un tema que nos involucra a todos y que es fundamental reformar la indiferencia colectiva y mejorar la calidad de vida para las próximas generaciones.

Por último, enfatizaron la importancia de movilizar al país y de la voz de los jóvenes. Invitaron a toda la comunidad ITAM a pensar y proponer soluciones, así como a participar en este tipo de concursos. De esta manera, uno se vuelve más consciente de su realidad y crea una fuerte conciencia social, afirmaron.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.