Pandemias y crisis: pasado y presente

Si hacemos un recorrido a lo largo de la historia mundial, nos podemos encontrar con diferentes episodios  trágicos, ocasionados por pandemias, que han terminado con la vida de millones de personas.   En este panel de ITAM Webinar se trató de dar una línea de tiempo con las principales pandemias que han azotado al mundo…

Julio Frenk: recomendaciones ante la pandemia

Ante la difícil situación que estamos viviendo, constantemente miles de personas se hacen preguntas como: “¿esto cuándo terminará?”, “¿cuáles son las medidas preventivas que funcionan mejor” o “¿las medidas que están siendo tomadas por el gobierno son las mejores?”. Para ayudarnos a responder estas cuestiones, el Dr. Julio Frenk, presidente de la Universidad de Miami…

Retos actuales para la generación de energía

La reciente pandemia por el COVID-19 ha creado nuevos retos y agravado otros ya existentes en distintos sectores de la economía. Uno de estos retos ha sido la nueva demanda energética, puesto que las familias que se quedan en casa utilizan más sus dispositivos electrónicos. Para poder analizar lo relacionado con la generación de energía,…

COVID-19 y su impacto sobre la seguridad nacional

La situación a principios de este año ya era complicada, con problemas como narcotráfico y ataques cibernéticos. En marzo, el COVID-19 llegó para sumarse a la lista. Por ello, la Oficina de Asistencia Preuniversitaria del ITAM organizó una conferencia con el profesor Athanasios Hristoulas, del Departamento Académico de Estudios Internacionales, para hablar lo que significa…

Miguel Mancera: más de 60 años de relación con el ITAM

Miguel Mancera Aguayo ha sido una figura ampliamente relevante para el ITAM. Exalumno de la Licenciatura en Economía, Don Miguel Mancera tuvo años formativos en nuestra Institución, desempeñándose como alumno y miembro docente para después formar parte de la Junta de Gobierno del ITAM. Por estas y muchas razones más, don Alberto Baillères y la…

Arte y negocios: dos caras de la misma moneda

El mundo de los negocios está en constante movimiento. Las empresas, tanto grandes como pequeñas, siempre buscan la manera de mantenerse a la vanguardia y ofrecer la mejor calidad de productos y servicios. Sin embargo, el mundo de los negocios no es un sector aislado y se conecta con muchos otros. Uno de los menos…

Ley Olimpia busca erradicar la violencia digital 

Como parte del esfuerzo que busca erradicar la violencia contra la mujer que se vive en el país, Olimpia Coral Melo propuso una iniciativa de ley en la que se condene la difusión de imágenes, videos o audios de conducta sexual de otra persona. Politólogas y abogadas de diferentes universidades del país se dieron cita…

Gobierno Corporativo en México: retos y mejoras

El gobierno corporativo en México es un medio por el cual se asegura que las organizaciones públicas y privadas tengan buenos resultados a través de sus decisiones directivas. No obstante, gran parte de los Directores Generales en México han mostrado preocupación por la baja productividad del país y de sus empresas.  El Dr. José Luis…

Cheerleading ITAM: logrando metas académicas y deportivas

El equipo de porristas del ITAM se presentó en las inmediaciones deportivas de la universidad para demostrar la rutina con la que participarán en el World School Cheerleading Championship. El torneo se llevará a cabo en Orlando, Florida, entre el 7 y 9 de febrero de este año. El público consistió de gente de la…

Posgrado internacional: el siguiente paso para más de 100 exalumnos

La posibilidad de realizar un posgrado internacional es resultado del esfuerzo, dedicación e ímpetu consumado durante la formación profesional de cada estudiante. Además, abre las puertas del conocimiento y de la cultura. Asimismo, extiende la invitación a futuras generaciones a conocer otras perspectivas que fortalezcan su experiencia académica y profesional. El pasado 22 de mayo…

Cash & Dash, o cómo los cajeros automáticos cambiaron el mundo

Cash & Dash es el nuevo libro de Bernardo Batiz-Lazo, exalumno de la licenciatura de economía ITAM, enfocado en los procesos de digitalización que experimentó la banca en los 60’s y como la adopción del cajero automático cambio la industria financiera