Los libros como cómplices y compañeros de vida

Reflexionar sobre la composición de una biblioteca personal es, para Marcela Rabadán, como viajar en el tiempo y reencontrarse con los amigos que la han acompañado a lo largo de su vida. Libros y personajes pueden llegar a crear un vínculo afectivo con el lector y mantenerse a su lado durante toda su vida. Del mismo modo, al recapitular sobre su colección bibliográfica y los periodos que la componen, le vienen a la mente las personas con quienes ha compartido la lectura, ya sea porque le acercaron libros, porque le recomendaron los autores o incluso, porque las relaciona con los personajes de diversas ficciones.

La colección de la profesora del Departamento Académico de Lenguas inició con Mujercitas,  de Louisa May Alcott, y con una compilación de cuentos de Tolstoi, regalos de su madre y su padre respectivamente. De su infancia, recuerda con mucho cariño su acercamiento a Mark Twain, en cuyos personajes encontraba similitud con ella y sus primos. Tiempo después, al volver a acercarse a estas obras encontró otra lectura enfocada en la crítica a temas como la desigualdad y la marginación.

A partir de sus estudios de la Maestría en Humanidades, Marcela se acercó a obras relacionadas con el arte, la historia, la literatura y la filosofía. Así fue como se encontró con la obra de John Maxwell Coetzee, autor sudafricano ganador del Premio Nobel de Literatura en 2003, cuya obra Age of Iron se convirtió en el eje temático de su tesis. En esta novela, explica Marcela, pudo conocer el sistema del apartheid a partir de la mirada de los personajes. Al tratarse de una novela epistolar la historia representa la carta de una madre para su hija—, revela al lector algunas particularidades del proceso del escritor y, por otra parte, lo hace cómplice del redescubrimiento de la madre sobre su forma de ver la vida al enterarse que morirá pronto.

FOTO: ITAM

“Ecléctica” es la palabra que utiliza al referirse a su colección, que inicia con los libros de su infancia a los cuales se suman voluminosos diccionarios que recopiló durante su formación como traductora. También la componen libros de didáctica y pedagogía que la han acompañado en su desempeño profesional en el ITAM. En cuanto a su lectura favorita, Marcela prefiere las novelas, género en el que, además de Coetzee, la cautivan autores como Paul Auster, Haruki Murakami y José Saramago.


Autor favorito: John Maxwell Coetzee
Libro favorito: La Edad de Hierro de John Maxwell Coetzee
Primer libro: Mujercitas, de Louisa May Alcott y Libro de cuentos de León Tolstoi
Qué está leyendo ahora: La Amiga Estupenda, de Elena Ferrante
Libro más querido: Las Aventuras de Tom Sawyer y Las Aventuras de Huckleberry Finn, de Mark Twain
Libro convertido en película: La Insoportable Levedad del Ser, dirigida por Philip Kaufman
Digital o impreso: Ambos le parecen muy útiles.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.