La tarde del 14 de noviembre, en las instalaciones de Río Hondo, se inauguró el nuevo Espacio EPIC del Centro ITAM de Creatividad, Innovación y Emprendimiento, el EPIC Lab. Don Alejandro Baillères Gual, participó por primera vez en una ceremonia de nuestro instituto como Presidente de la Junta de Gobierno del ITAM. Durante la ceremonia se celebró la apertura de este nuevo espacio, dónde participaron estudiantes, docentes y destacados miembros de la comunidad ITAM.
Para don Alberto, mi adorado padre, el ITAM era su máximo orgullo y su más preciada responsabilidad. Para mí, el desarrollo y la prosperidad del Instituto constituyen mi mayor anhelo y mi más alta prioridad. – Alejandro Baillères Gual, presidente de la Junto de Gobierno del ITAM.
Alejandro Baillères Gual inaugurando el espacio EPIC. Foto ITAM.
La ceremonia de inauguración inició con el discurso de la profesora Daniela Ruiz Massieu, Directora del EPIC Lab. En su discurso, la profesora Ruiz Massieu relató cómo fue que inició el proyecto EPIC. El nombre «EPIC» no solo es por las siglas que significan Emprender, Progresar, Innovar y Crear, sino que también los fundadores del proyecto estaban seguros de que los estudiantes que participan serían capaces de llevar a cabo hazañas épicas con sus ideas y proyectos.
Daniela Ruiz Massieu dando su discurso durante la inauguración del espacio EPIC. Foto ITAM.
El objetivo del Epic Lab es el de convertirse en el mejor centro de Emprendimiento en América Latina. Actualmente, Epic Lab cuenta con un red de mentores, que consiste en 140 exalumnos que apoyan a los emprendedores del ITAM. La directora del EPIC Lab, también destacó las colaboraciones que mantiene el ITAM con el Centro de Emprendimiento «Martin Trust» del MIT, y con la facultad de Química de la UNAM. A través de estás colaboraciones se ha vuelto claro que los emprendedores más exitosos son individuos que han pasado por un proceso educativo formal y riguroso.
Alejandro Baillères Gual y Jayat González Palomeras durante la inauguración del espacio EPIC. Foto ITAM.
Seguidamente, participó Jayat González Palomeras, estudiante de Actuaría y Matemáticas Aplicadas. Jayat es co-creadora de Propel Foods es una foodtech mexicana impulsada por inteligencia artificial que crea proteínas híbridas y alimentos a base de plantas. Esta empresa ganó el Hultz Prize, uno de los premios universitarios más importantes del mundo.
«Me enamoré del arte de contar una historia para explicar una idea y lograr que esa idea se vuelva un proyecto, una startup» – Jayat González Palomeras.
Emprender es algo que se aprende, el espacio EPIC está diseñado para que estudiantes como Jayat, que no solo tengan un impacto en la sociedad, sino que también tengan un impacto en los emprendedores. «¡Emprender es algo que se aprende!» afirmó Daniela Ruiz Massieu durante su discurso. Esta nueva alternativa, le da a la comunidad ITAM una nueva forma de desarrollarse profesional y personalmente.
¡Hoy fue la inauguración del EPIC Lab!💚
Un espacio que fomenta la construcción de habilidades y conocimientos de la población estudiantil para incentivar su vocación emprendedora e impulsar la generación de ideas de negocio con base tecnológica.@EpicLabITAM#OrgulloITAMpic.twitter.com/YibQqmKpar