Para conmemorar los 30 años de la Licenciatura en Ciencia Política, el día 17 de noviembre se llevó a cabo la conferencia magistral del profesor Federico Estévez «Una lección entre colegas».
Categoría: Ciencia Política
Cuauhtémoc Cárdenas en el ITAM
El Centro de Estudios Alonso Lujambio y la Representación de Alumnos de Ciencia Política invitaron a Cuauhtémoc Cárdenas a presentar su nuevo libro «Por una democracia progresista».
Seminario de Perspectivas Políticas 2022
El viernes 1 de abril se llevó a cabo el Seminario de Perspectivas Políticas 2022, con motivo del 30 aniversario de la Licenciatura en Ciencia Política.
El legado de Alonso Lujambio
El pasado 18 de noviembre fuimos testigos de una nueva entrega del concurso al ensayo político Alonso Lujambio en coordinación con el Departamento de Ciencia Política y el Centro de Estudios Alonso Lujambio.
¿Qué tanto influyen las noticias falsas en la política?
Pareciera que las fake news son características del siglo XXI, sin embargo, estas son un problema que existe desde la creación de los medios de comunicación. La doctora Alexandra Uribe, directora del programa de la Licenciatura en Ciencia Política, junto con la Oficina de Asistencia Preuniversitaria, organizaron este conversatorio para explicar el impacto de las…
Los mercados financieros y su relación con el COVID-19
Debido a la contingencia, las instituciones y mercados financieros deben conocer los mayores retos y desafíos a los que se enfrentan en la recuperación económica; así como entender el papel que están obligadas a tomar cuando la pandemia termine. Como parte de los seminarios digitales que el ITAM ofrece en este periodo, el distintos expertos…
Violencia criminal y elecciones locales: una dinámica perversa
El crecimiento del narcotráfico ha permeado diversas áreas en México. Una de las más afectadas en este ámbito ha sido la rama política. Para conocer más de esta relación entre violencia criminal y elecciones locales, el Departamento Académico de Ciencia Política organizó el seminario “Do local elections increase Violence? Electoral cycles and organized crime in…
A un año de Andrés Manuel: ¿Dónde estamos?
Académicos del ITAM se dieron cita en el Auditorio Raúl Baillères para generar retrospectiva del primer año de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Cada uno evaluó el rendimiento del presidente desde de su área de conocimiento. Conferencias matutinas: ventajas y desventajas Luis Estrada, coordinador del diplomado en Análisis Político del ITAM, habló acerca…
Revocación de mandato y voto electrónico: ¿una realidad próxima?
Dos importantes y polémicos temas en el ámbito político se discutieron en el ITAM durante la primera conferencia del Seminario de Reforma Electoral: la revocación de mandato y el voto electrónico en México. Los invitados del panel, organizado por el Departamento Académico de Ciencia Política y el Centro de Estudios Alonso Lujambio, fueron la Dra….
El reto de la 4ª transformación: cultura de rendición de cuentas
Los temas de transparencia y rendición de cuentas se han vuelto de vital importancia para la participación ciudadana. Al ejercerlos, se puede tener mayor control y vigilancia sobre los funcionarios públicos y el personal que administra los recursos del pueblo. Esto crea un ambiente de confianza. Distintos organismos** del ITAM, en su compromiso con formar…
Aprobación presidencial, ¿cómo influye en la política?
En el marco del Ciclo de Conferencias sobre el Cambio Político en México reconocidos encuestadores y analistas políticos se reunieron para compartir sus ideas sobre la aprobación presidencial. Pasado ya el primer trimestre del nuevo sexenio, los ponentes explicaron cómo se ha modificado la aprobación al nuevo presidente, sus posibles causas y consecuencias. Lorena Becerra,…
AMLO a 100 días: economía, política exterior e imagen de gobierno
Pasados los 100 días del actual Gobierno de México, el Centro de Estudios Alonso Lujambio organizó el evento “100 días de gobierno de AMLO” para evaluar los primeros días de la nueva administración y plantear las posibles consecuencias de las decisiones tomadas. El foro contó con la participación de los destacados académicos: Valeria Zepeda, Horacio…