Más de 40 años de experiencia profesional en compañías de seguros han hecho del Maestro Jorge Rendón Elizondo todo un especialista en el tema. Graduado en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y Maestro en Seguros y Administración de Riesgos del ITAM, entre muchos de sus trabajos destaca el haber hecho la Tabla de Mortalidad Mexicana.
Con 13 años al frente de la Dirección de la Licenciatura en Actuaría y de la Maestría en Seguros del instituto, el Maestro Rendón considera que a pesar de que la licenciatura es relativamente nueva -«el año pasado apenas celebramos los 20 años de su creación»-, sus egresados se pueden considerar no sólo como los mejores del país sino que «probablemente estén entre los cinco mejores del mundo».
¿Qué ofrece el ITAM a un estudiante que desee ser actuario?
Muchas cosas. En primer lugar, las materias impartidas en el ITAM son todas de primer nivel y siempre procuramos que los planes de estudio reúnan los requisitos de la Asociación Internacional de Actuarios.
En segundo lugar, en el Departamento de Actuaría y Seguros contamos con una magnífica planta docente: la mitad de nuestros profesores de tiempo completo tienen doctorados de universidades extranjeras, por ejemplo, y los demás, o han realizado estudios de maestrías o tienen mucha experiencia profesional, mucha práctica actuarial, lo que los convierte en los mejores del mercado. Todo esto se transmite al alumno.
Los alumnos actuarios han ganado muchos premios…
Sí, existe un premio anual que desde hace varios años otorga la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas; más o menos ha entregado unos 30 premios de los cuales cerca de 25 han sido obtenidos por nuestros estudiantes, tanto por sus trabajos de tesis como de investigación.
¿Cómo definiría la relación entre profesor y alumno en su licenciatura?
Yo creo que es magnífica. Los profesores del Departamento de Actuaría y Seguros están haciendo un gran esfuerzo para graduar a unos 50 actuarios por año, lo cual es una cifra bastante considerable.
¿Cuál es su mayor satisfacción en todos estos años de trabajo en la universidad?
Bueno, es muy agradable trabajar con jóvenes talentosos y más agradable todavía es poder hacerlo en un lugar como el ITAM en donde ante todo se pondera el aspecto académico.
Toda esa experiencia profesional acumulada a lo largo de más de 40 años, ¿qué le ha aportado concretamente a su actividad como docente?
En las aulas se trata de presentar la realidad, la vida laboral. Entonces, yo lo único que trato es de presentar en el salón de clases, mi experiencia y el trabajo que he hecho en las compañías de seguros.
Si deseas obtener mayor información, envíanos un correo a: jrendon@itam.mx