Los robots invaden el ITAM

Campeonatos Nacionales FIRST® LEGO® League Jr. y FIRST® Tech Challenge

El ITAM se ha convertido en sede permanente de los Campeonatos Nacionales de FIRST México,  FIRST LEGO League Junior y FIRST Tech Challenge, dos de los torneos de robótica más importantes del mundo.

FIRST es una organización sin fines de lucro, que lleva más de veinticinco años inspirando en niños y jóvenes el interés por la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. Para conseguirlo, involucran en programas emocionantes y divertidos a los estudiantes interesados mediante fórmulas de mentoría. FIRST ofrece diversos programas para diferentes edades:

  • FIRST LEGO League Junior (FLL Jr.)
  • FIRST LEGO League (FLL)
  • FIRST Tech Challenge (FTC)
  • FIRST Robotics Competition (FRC)

FIRST LEGO League Junior (FLL Jr.), está dirigido a niños de 6 a 10 años y busca captar su curiosidad explorando desafíos científicos del mundo real, aprendiendo del trabajo en equipo y trabajando con elementos de LEGO motorizados. A través de la investigación exploratoria, la construcción práctica, el trabajo en equipo, la imaginación y la diversión con piezas de este famoso juego de construcción, FIRST LEGO League Junior desafía a los equipos de 6 miembros a explorar un concepto científico real,  construir un modelo motorizado y desarrollar un póster de muestra para ilustrar su viaje del descubrimiento.

A lo largo de la temporada, los entrenadores adultos proporcionan orientación e inspiración. La competencia de Jr. FLL en el ITAM reunió a los mejores seis equipos del país; el reto de este campeonato se llamó  Creature craze y se  enfocó al aprendizaje sobre los animales y su importancia en nuestra vida. En este caso, se eligió a la abeja.

First Tech Challenge (FTC), está dirigido a niños y jóvenes de doce a dieciocho años. Se busca que los equipos (de 10 miembros o más), diseñen, construyan, programen y operen robots de su propio diseño para jugar un juego de piso en un formato de alianza, siguiendo, para ello, un modelo deportivo. Guiados por entrenadores y mentores adultos, los estudiantes desarrollan las habilidades denominadas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) así como los principios de ingeniería de práctica, al tiempo que aprenden el valor del trabajo duro, la innovación y el intercambio de ideas. Los participantes tienen acceso a decenas de millones de dólares en becas universitarias. FTC en el ITAM, reunió a los mejores diez equipos del país; el reto de este campeonato se llamó  Velocity Vortex y se centró en programar los robots para que aventaran las pelotas en un centro fijo definido por colores.

Los ganadores de ambas categorías en el ITAM representarán a México en el Campeonato Mundial que se llevará a cabo en Houston, Texas. Al respaldar a sus mejores alumnos, el ITAM se convierte en la única universidad nacional que ha establecido un convenio con FIRST gracias al cual ofrecemos becas a los alumnos que hayan participado en alguno de los torneos y que estén interesados en estudiar carreras de Ingeniería en áreas como Computación, Industrial, Mecatrónica o Telecomunicaciones.

Organizaron ambos certámenes Lic. Bárbara Gómez de Navarro, directora de FIRST México, Dr. Ana Lidia Franzoni, directora de Ingeniería en Computación y Alma Pozos, jefa de la oficina de Promoción de Ingenierías; las tres, exalumnas del ITAM.

ANUNCIO

Anuncio

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.