Margarita Zavala en el ITAM: una reflexión sobre lealtades, valores y consensos

La candidata independiente a la Presidencia de la República, Margarita Zavala, señaló el pasado 10 de abril de 2018 que “estas elecciones han dado lugar a que los candidatos y  los propios partidos políticos renuncien a sus identidades”. Ante un nutrido auditorio, la expanista mencionó algunos peligros persistentes de la democracia en México, como la clara contradicción entre la política real y las propuestas, a menudo excesivas e irrealizables, de los contendientes; no obstante, aclaró que en los partidos hay gente preparada, razón por la cual «al final todos acabarán proponiendo un gobierno de coalición”.

Y en la disyuntiva de entenderse en pos de una agenda común, afirmó Zavala su posición.  Al no tener compromiso alguno con los partidos políticos, afirmó también que podrá armar su bancada con el único propósito de hacer que el congreso funcione.

 

Margarita Zavala en el ITAM
Reflexiones y propuestas de la candidata Zavala / Imagen: ITAM

 

La visión de Margarita Zavala

 

La ex primera dama hizo un llamado a la comunidad universitaria para que no se resigne a votar por un candidato que represente “menos corrupción” pues ella está convencida de que la política puede y debe hacerse con valores, siendo el respeto a la ley y al estado de derecho dos factores esenciales en la gobernanza de nuestro país.

 

 

Durante su plática, destacó que en un futuro los actuales alumnos del ITAM deberán estudiar la decisión que tomó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) al conceder a Jaime Rodríguez Calderón El Bronco el registro como candidato independiente, un  hecho inusual que sucedió horas antes de la visita de la candidata a nuestra institución y que esta criticó en varias ocasiones. Señaló, en el mismo tono, que el acceso desigual a los spots, y el abuso del dinero público en las campañas electorales deben concitar el interés crítico de los alumnos de derecho y ciencia política de nuestro Instituto.

 

Margarita Zavala
10 de abril de 2018: Margarita Zavala en el gimnasio de Río Hondo / Imagen: ITAM

 

Al término de su conferencia, los estudiantes plantearon diversas inquietudes sobre las propuestas de la candidata, quien respondió manifestándose en contra de la legalización de la marihuana y a favor de programas que hagan frente a las adicciones. También hizo pública su postura a favor de la ampliación y el fortalecimiento de la Policía Federal, además de expresar su simpatía por la reforma energética y la educativa.

 

gifs website La candidata panista en su acto inicial de campaña (1 de abril de 2018)

 

Finalmente, Margarita Zavala aclaró que, de llegar a la presidencia, establecería una estrategia precisa para conseguir una mayoría en la eventualidad de un Congreso dividido. ¿Su objetivo? Aprobar propuestas de ley convocando, para ello, a los funcionarios más valiosos de cada partido en función de intereses comunes. De esta forma, aseguró la primera candidata presidencial independiente, se podrá construir una mayoría que vele por los intereses de todos los mexicanos.

 

Margarita Zavala en el ITAM: la visión de los medios

 

Su extensa plática ante la comunidad itamita tuvo un relevante impacto entre medios de todo tipo. En esta selección de urgencia, destacamos, por ejemplo,  la nota del Economista, un completo resumen de su intervención, cuya fuentes es la propia Notimex:

 

Zavala dijo estar indignada por la corrupción, a la cual calificó “como el gran muro en el que nos estamos estrellando todos”, y dijo que de llegar a la Presidencia de la República sería implacable contra los corruptos y que pugnaría porque ser honesto en México no sea un acto heróico.

 

Medios de difusión nacional, como el periódico Milenio, resaltaron otros aspectos de la conferencia. En especial, la alusión de Margarita  Zavala a la reciente polémica en redes sociales sobre el papel del ITAM en la política nacional a raíz de unas recicladas declaraciones de Andrés Manuel López Obrador sobre destacados exalumnos de nuestra institución.

Margarita Zavala en el ITAM

 «Ustedes pueden votar por quien quieran pero no se dejen ningunear, ni etiquetar: no dejen que denigren a su institución, no se dejen«, dijo la ex panista y aludió a un video de 2016, en el que Andrés Manuel López Obrador llamó «corruptos» a los itamitas.

 

En este mismo tenor, aunque en un tono más sesgado, se expresaba el medio digital Nación 321, que recogía también el discurso de Margarita Zavala contra la resignación:

 

«La tarea de todos es hacer lo probable y ganar y eso es a lo que los estoy invitando, a que no se resignen, que no sea una decisión de miedo, si no que su decisión sea con base en sus propios sueños, en el México que queremos, en las posibilidades que tenemos en la boleta electoral, con base en el amor que le tenemos al país. Pueden no estar de acuerdo con toda mi alternativa, pero sí les quiero decir que no voy a ser cómplice de una decisión equivocada, los invito a que me apoyen con su propuesta y acciones», dijo la candidata independiente.

Margarita Zavala en el ITAM

Cabe destacar también la crónica de Lau Almaraz para uno de los proyectos más exitosos del ecosistema digital mexicano, Cultura Colectiva. Escribe esta periodista que los alumnos fueron incisivos en sus cuestionamientos:

Margarita Zavala ITAM 10 abril 2018

 

 

La pregunta de uno de los alumnos fue directa: «Con base en las acciones de Felipe Calderón y los resultados que ya vimos ¿qué estrategia va a emprender para desincentivar a las organizaciones criminales?».

La respuesta de Margarita Zavala fue que «eso de los resultados que ya conocimos, lo dejamos a mi interpretación. Yo estoy convencida de que al crimen hay que enfrentarlo». Dijo también que de haber continuado con el camino marcado por Felipe Calderón en su sexenio, quizá la violencia no sería la misma.

Fue una fructífera mañana de abril en el  campus de Río Hondo  ya que este tipos de  encuentros entre candidatos y universidad permiten el ejercicio de la reflexión crítica.

 

La conferencia de Margarita Zavala en el ITAM: video completo

 

Para que los lectores de Mundo ITAM conozcan de primera mano los argumentos de la ex primera dama en su plática-coloquio con la comunidad universitaria de Río Hondo, incrustamos este video con la grabación completa de su intervención. Nada mejor que formarse una sólida opinión de los asuntos públicos partiendo de fuentes primarias.

ANUNCIO

Anuncio

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.