Adrián Lucardi. El investigador más joven del Departamento de Ciencia Política

El profesor Adrián Lucardi forma parte del Departamento Académico de Ciencia Política del ITAM desde hace casi dos años. Doctor en Ciencia Política por Washington University en St. Louis, este semestre imparte las materias de Elección Pública II y Seminario de Investigación Política. Como el profesor más joven del Departamento ha ganado el aprecio y admiración de los alumnos gracias a su trato cercano y comprensivo, la meticulosidad en la preparación de sus clases, su amplio conocimiento y la excelencia de su cátedra.

Encontró su vocación de investigador durante sus estudios en su natal Argentina, pero ha sido el ITAM la institución que le ha brindado el espacio y las herramientas para desarrollarse en su ámbito. Encontró en nuestra universidad un gran impulsor y aliado, pues comparte el enfoque estadístico y la estricta metodología que imparte y exige el ITAM. Es este mismo interés por el uso de métodos cuantitativos en el análisis y respuesta de  las preguntas sustanciales de la política, lo que ha logrado infundir en sus alumnos, quienes, nos cuenta, lo sorprenden con la excelencia de su trabajo y su motivación por el estudio.

Actualmente sigue dos líneas principales de investigación: elecciones en países autoritarios –hoy en día Rusia, Venezuela y Zimbabwe son ejemplos de regímenes que arriesgan su permanencia con la inestabilidad inherente de las elecciones– y carreras políticas, tema que está trabajando junto al Dr. Micozzi, en un estudio de las carreras de candidatos a legisladores federales en Argentina.

Lucardi: Viviendo como extranjero en México

Atraído en primera instancia por la magnitud y encanto de la Ciudad de México, nos platica que la amabilidad de la gente y los sabores de la comida mexicana –en particular el picante, del cual se confiesa un nuevo aficionado– han convertido a México en su nuevo hogar.

Apasionado de la lectura, desde su llegada a México ha encontrado en el cine una nueva actividad de esparcimiento. Nos comparte que la Cineteca Nacional se ha convertido en uno de sus lugares favoritos de la Ciudad. Es un creyente que las películas que sobreviven al paso del tiempo son de mayor calidad que el promedio, por lo que enfoca su interés cinematográfico en los materiales clásicos del séptimo arte. Nos recomienda Oldboy, película coreana del director Pak Chan-uk, y El Gatopardo, del italiano Luchino Visconti, que está basada en la novela del mismo nombre.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.