El Centro de Estudios Alonso Lujambio y la Representación de Alumnos de Ciencia Política invitaron a Cuauhtémoc Cárdenas a presentar su nuevo libro «Por una democracia progresista».
Etiqueta: Ciencia Política ITAM
Cómo frenar la desigualdad educativa en México y los límites del aprendizaje
El pasado 15 de octubre se llevó a cabo el Seminario sobre Política Educativa en México, con el objetivo de promover un diálogo, compartir experiencias, conocimientos y perspectivas que contribuyan a la mejor comprensión del marco educativo en el país.
El ITAM y la Universidad de Essex ofrecen Doble Grado en Ciencia Política
El Departamento de Ciencia Política del ITAM y la Universidad de Essex han firmado un acuerdo de colaboración para que los estudiantes del ITAM puedan terminar, en cuatro años, la carrera de Ciencia Política en nuestro Instituto y una maestría en Essex. Alexandra Uribe, directora de la Licenciatura en Ciencia Política del ITAM, te cuenta…
¿Qué tanto influyen las noticias falsas en la política?
Pareciera que las fake news son características del siglo XXI, sin embargo, estas son un problema que existe desde la creación de los medios de comunicación. La doctora Alexandra Uribe, directora del programa de la Licenciatura en Ciencia Política, junto con la Oficina de Asistencia Preuniversitaria, organizaron este conversatorio para explicar el impacto de las…
Violencia criminal y elecciones locales: una dinámica perversa
El crecimiento del narcotráfico ha permeado diversas áreas en México. Una de las más afectadas en este ámbito ha sido la rama política. Para conocer más de esta relación entre violencia criminal y elecciones locales, el Departamento Académico de Ciencia Política organizó el seminario “Do local elections increase Violence? Electoral cycles and organized crime in…
A un año de Andrés Manuel: ¿Dónde estamos?
Académicos del ITAM se dieron cita en el Auditorio Raúl Baillères para generar retrospectiva del primer año de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador. Cada uno evaluó el rendimiento del presidente desde de su área de conocimiento. Conferencias matutinas: ventajas y desventajas Luis Estrada, coordinador del diplomado en Análisis Político del ITAM, habló acerca…
Gaceta de Ciencia Política: el estudio de género en la Política
La gaceta de Ciencia Política, revista publicada por alumnos e impulsada por el Departamento Académico de Ciencia Política del ITAM, busca difundir ideas y artículos de estudiantes, profesores, investigadores, políticos y ciudadanos de México y el mundo. Para su primera publicación de este año, eligieron el tema de “El género en el estudio de la…
Aprobación presidencial, ¿cómo influye en la política?
En el marco del Ciclo de Conferencias sobre el Cambio Político en México reconocidos encuestadores y analistas políticos se reunieron para compartir sus ideas sobre la aprobación presidencial. Pasado ya el primer trimestre del nuevo sexenio, los ponentes explicaron cómo se ha modificado la aprobación al nuevo presidente, sus posibles causas y consecuencias. Lorena Becerra,…
Una Novela Criminal: diálogos con Jorge Volpi
Con el propósito de fomentar la conversación entre la comunidad del ITAM y figuras públicas, la organización estudiantil Diálogos invitó al reconocido novelista y ensayista mexicano Jorge Volpi; quien respondió preguntas de alumnos y profesores de la institución interesados en el polémico caso que aborda su nuevo libro “Una Novela Criminal”. Asimismo, hubo un gran intercambio…
La importancia de fortalecer la relación México China
Enrique Dussel Peters, Doctor en Economía por la Universidad de Notre Dame, se presentó en el ITAM para hablar de las relaciones comerciales entre México y China. Dussel Peters es un apasionado por los estudios sobre el gigante asiático; actualmente es coordinador del Centro de Estudios China-México (Cechimex), con sede en la UNAM. Activo desde…
Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Para la conmemoración del centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial y, como parte de la Semana Estudios, dos historiadores del Departamento de Estudios Generales del ITAM analizaron las situaciones que desencadenaron el conflicto bélico en Europa, así como los cambios que este provocó en los ámbitos sociales, políticos, económicos y culturales durante la…
Análisis de las campañas y proceso electoral del país
Los resultados de las elecciones locales de 2016, el hartazgo de la población hacia la corrupción, el “gasolinazo” y la fragmentación del voto fueron las principales razones por las que Andrés Manuel López Obrador ganó las elecciones presidenciales del 1 de julio de 2018, indicó el Dr. José Antonio Crespo Mendoza, invitado especial en la…