El evento inició con la bienvenida de la escritora Fabiola Fernández Casas, autora del libro de «Buscando a Lucy: Una travesía bipolar«. Fabiola es una exalumna del ITAM, estudió la licenciatura en Administración de Empresas y más tarde obtuvo una maestría en Comunicación por parte de la Universidad de Barcelona. Este conversatorio fue organizado por la Oficina de Exalumnos del ITAM, en la que participaron alumnos, exalumnos y personas que pertenecen a la comunidad ITAM.

Fabiola Fernández fue diagnosticada con bipolaridad 13 años atrás, pero para ella eso nunca fue una tragedia. La escritora cita a su gran amigo Edmundo, quien le dijo: «Alégrate de saber lo que tienes, la verdadera tragedia es nunca saberlo«. En efecto, para Fabiola, su diagnóstico inició un proceso de transformación en su vida, en dónde tuvo que aceptar quién era, aprendiendo a vivir con su enfermedad.

En su libro, Fabiola busca relatar su vida hasta sus momentos más íntimos. La autora cuenta que a lo largo de su vida adulta empezó a vivir una serie de circunstancias increíbles. Después de muchos años de terapia, Fabiola pudo empezar a hilar todos los eventos de su vida, este esfuerzo develó una historia muy importante: la historia de su vida. Y a través de este ejercicio catártico, decide presentar su vida más íntima y ponerla a la disposición del público lector.
Así ,como ninguna persona es definida por la enfermedad que padece, lo mismo aplica para los pacientes de enfermedades mentales.
Para Fabiola, es muy importante destacar que los pacientes bipolares no son la enfermedad, tan sólo la padecen. Aunque el proceso del diagnóstico fue muy doloroso para Fabiola, ella ha aprendido a querer a su enfermedad, a tomar sus medicinas y tomar precauciones para tener la mejor vida posible. Uno de los hábitos más importantes que puede tener toda persona, y en especial una persona con alguna enfermedad mental, es el de la actividad física y buena calidad de sueño, estos dos hábitos ayudan enormemente en el bienestar del individuo.

En este mismo sentido, Fabiola destaca el esfuerzo del ITAM en proveer actividades y servicios que procuren la salud mental y física de los alumnos de nuestro instituto. Con la reciente creación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, el ITAM se ha comprometido con el bienestar y desarrollo de su comunidad. Durante esta reunión, Omar Gómez, Jefe de la Oficina de Exalumnos, recordó la posibilidad que tienen los alumnos de asistir a sesiones de psicoterapia en Casa Grana, colaboradora del ITAM, en dónde se puede asistir a 6 sesiones gratuitas y otros servicios que ofrece el ITAM para sus estudiantes.
Puedes encontrar el libro de Fabiola en el enlace siguiente: