El pasado jueves 24 de noviembre, en el Auditorio Raúl Baillères, se reunieron grandes personalidades para celebrar el 71 aniversario de la Licenciatura de Contaduría Pública, fundada en 1951 en el entonces Instituto Tecnológico de México, y actualmente llamada Licenciatura en Contaduría Pública y Estrategia Financiera.
El Maestro de ceremonias fue el profesor Benito Revah, quien se encargó de presentar a todos los honorables invitados.
Alumnos, exalumnos y distinguidas autoridades del ITAM, estuvieron presentes en este evento 70+1, organizado por el Departamento Académico de Contabilidad.
El Rector, Dr. Arturo Fernández, dio inicio a esta celebración con un discurso en el cual resaltó la importancia de la Licenciatura en Contaduría Pública:
“Desde la fundación del ITAM, el programa de Contaduría Pública, que, por décadas, contó con la matricula más grande, ha tenido una presencia importante para nuestro Instituto, sin olvidar que el ITAM también ha contado con rectores que fueron exalumnos de la Licenciatura de Contaduría Pública, como es el caso de Joaquín Gómez Morfín”.

Se contó también con la distinguida presencia del Vicerrector, el Dr. Alejandro Hernández, quien dirigió unas palabras a todos los asistentes, agradeciendo que estuvieran en el evento y felicitando al Departamento y sus integrantes por sus 71 años.
El posicionamiento del Programa en Contaduría Pública
Posteriormente, la Mtra. Ana María Díaz Bonnet, Directora de la Licenciatura de Contaduría Pública y Estrategia Financiera, anunció que el Programa ha sido distinguido con el reconocimiento “Higher Education Endorsement Program” otorgado por la Association of Accountants and Financial Professionals in Business (IMA), la más importante asociación internacional de Profesionales en Contaduría, Administración y Finanzas. Cabe resaltar que el Programa del ITAM es el primero en México y el único de habla hispana a nivel internacional, que ha recibido dicho reconocimiento.
Por otra parte, la Mtra. Díaz Bonnet entregó al exalumno Jonathan Polishuk Szapiro un Diploma como reconocimiento por haber sido distinguido con el Premio a la Excelencia Académica que le otorgó el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (CENEVAL), el cual se entrega a los alumnos más destacados al presentar el Examen CENEVAL-EGEL, que tiene como objetivo principal medir los conocimientos, habilidades y competencias de los egresados de los programas de licenciatura a nivel nacional.

También, destacó que el pasado mes de agosto, el Programa de Contaduría Pública del ITAM fue reconocido por sus altos niveles de preparación internacional en temas de Contaduría y Administración Financiera.
“El Programa busca que los egresados de la Licenciatura en Contaduría Pública y Estrategia Financiera sean Contadores y Estrategas con perspectiva global, con una formación integral, capaces de aplicar el juicio profesional para la solución de problemas y la toma de decisiones”. Comentó la Directora, Ana María Díaz.
Este Programa cuenta con un posicionamiento que demuestra la mejora continua, así como el reconocimiento, nacional e internacional, por el desempeño profesional de sus exalumnos y una cultura de excelencia académica y humana. Además, es el único Programa con certificación del IMA en México y, por cuarto año consecutivo, ha sido reconocido como el primer programa a nivel nacional, debido al desempeño de sus alumnos en el examen de egreso CENEVAL.
Por otra parte, durante el evento se entregó el Accountant´s Award a Ignacio de la Luz Dávalos por su impacto laboral. Como parte del evento, Ignacio de la Luz tuvo la oportunidad de hablar del rol de los contadores en el impulso a la transformación de una Institución Financiera en un contexto tecnológico.

¿Cómo ha evolucionado la demanda de los servicios relacionados con el tema de la sostenibilidad?
Para cerrar el evento, se llevó a cabo un excelente panel denominado “¿Cómo puede crear valor la Profesión Contable en el tema de sostenibilidad?”.
Los panelistas fueron el C.P. Víctor Esquivel, exalumno del ITAM y Socio Director General para KPMG en México y Centroamérica; el C.P. Francisco Pérez Cisneros, Director para Latinoamérica de Deloitte y actual Presidente del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera, CINIF; la C.P. Elsa Beatriz García, Presidenta del Consejo Emisor del CINIF, y como Moderadora la Dra. Sylvia Meljem Enríquez de Rivera, Jefa del Departamento Académico de Contabilidad del ITAM.
Los temas que se aboradon principalmente, fueron la importancia de la Sostenibilidad y el cambio en las demandas de los usuarios de los reportes corporativos durante los últimos años.

Para cerrar este gran evento, el Dr. Francisco Pérez, Director de la División Acádemica de Administración y Contaduría (DAAC), mencionó los logros de la División y reconoció el excelente trabajo del Departamento y sus contribuciones.
Al finalizar, se invitó a los asistentes al brindis que se tenía preparado, en el que tuvieron la feliz oportunidad de reencontrarse con excompañeros y profesores y pasar momentos muy agradables.