Miércoles de género: un espacio comprometido con la diversidad y la inclusión

A lo largo de este semestre de Otoño 2022 en el ITAM, dando continuidad al proyecto de semestres anteriores, la Dirección de Asuntos Estudiantiles llevó a cabo de manera quincenal, los miércoles de género. Bajo la coordinación de la Dra. Adriana Ortiz Ortega, subdirectora de Género, Diversidad e Inclusión, este espacio le dio a los alumnos la oportunidad de expresar su inquietudes en materia de género en múltiples ámbitos de sus vidas como lo es el académico, laboral o personal. De igual manera, algunos representantes de organizaciones estudiantiles del ITAM asistieron a las sesiones con el fin de incluir temáticas de género y diversidad en sus actividades, y así crear una mayor conciencia entre el alumnado sobre las principales problemáticas sociales que aquejan a México.

La estructura de los miércoles de género era la siguiente: primero, la Dra. Adriana Ortiz presentaba fragmentos de obras, textos, entre otros materiales que relataban distintas posturas sobre el rol y la historia del género en nuestra comunidad o incluso en un contexto global. Posteriormente, se le daba la palabra a cada estudiante involucrado en el evento (cuando habían muchos participantes, estos se dividían en  círculos de diálogo) para que compartiera su punto de vista sobre el material expuesto, para así tener una visión más amplia y enriquecedora.  Luego, las coordinadoras guiaban la discusión con una serie de preguntas o pautas relacionadas al tema para que, nuevamente, los estudiantes contribuyeran con su perspectiva. Por último la sesión concluía con una recapitulación de las principales aportaciones y se le daba la oportunidad a cualquiera que quisiera aportar con un comentario adicional.

De esta forma, los miércoles de género fueron un espacio seguro y abierto para aquellos estudiantes interesados en crear conciencia dentro de la comunidad del ITAM. Mediante el diálogo informado, los alumnos y la docencia del ITAM van construyendo posibles rutas de acción hacia una sociedad igualitaria, incluyente y libre de violencia.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.