«La carrera de Derecho ofrece a sus estudiantes una sólida base teórica y práctica»

La carrera de Derecho ofrece a sus estudiantes una sólida base teórica y práctica, que les permite formarse un criterio jurídico amplio y conocer las diversas áreas del Derecho, incluyendo la del Derecho Internacional, tan necesaria en este mundo crecientemente globalizado. Gabriela Rodríguez, quien tiene ya 10 años como profesora de tiempo completo en el ITAM, está convencida de que nuestra universidad brinda a sus alumnos las herramientas necesarias para estar a la vanguardia y tener éxito en el mercado laboral.

El Derecho Internacional y la globalización jurídica

Con una maestría finalizada y un doctorado cursado en Derecho Internacional, Gabriela Rodríguez ha buscado impulsar el estudio de esta rama entre nuestros alumnos, no sólo para que conozcan las normas internacionales y sus implicaciones en el orden jurídico interno, sino como una posibilidad de desarrollo profesional.

Captura de pantalla 2016-06-16 a las 13.46.37

Para ello, el Departamento les ofrece una serie de materias optativas que les permiten estar mejor informados sobre las diversas temáticas del Derecho Internacional, tanto en su dimensión comercial, como en la penal, ambiental o en la de derechos humanos. En el escenario internacional actual, en el cual los Estados han cedido parte de su soberanía al Derecho Internacional y que la globalización jurídica es más evidente, el conocimiento de esta área resulta elemental.

El ITAM presente en concursos internacionales

Como resultado del interés en estos temas, la Dirección de Derecho y la planta docente han promovido la participación de nuestros estudiantes en diversos concursos internacionales. Tal es el caso del concurso sobre la OMC en el cual, este mismo año, el equipo de Derecho del ITAM ganó la ronda regional en República Dominicana y participó en la final en la ciudad de Ginebra, Suiza. Otros concursos similares son el Philip Jessup, realizado por la Asociación Internacional de Estudiantes de Derecho Internacional, el Víctor García Moreno sobre la Corte Penal Internacional y el del Sistema Interamericano que se realiza en la American University de Washington. En estos dos últimos participan tanto estudiantes de Derecho como estudiantes de Relaciones Internacionales. Es necesario señalar que para el concurso del Sistema Interamericano, el ITAM fue la primera universidad de México que participó y ha seguido participando casi todos los años y que, en el Philip Jessup, el ITAM ha llegado a la final nacional en los dos últimos años.


El campo laboral: un abanico de posibilidades

Actualmente el campo laboral de nuestros egresados de Derecho se ha diversificado mucho. Hace unos años, la mayoría laboraba en el sector privado pero hoy por hoy, podría decirse que el 50% de estos egresados trabaja en el sector público y el otro 50% lo hace en el sector privado. Además de las nuevas oportunidades que se han abierto gracias al reciente interés por el Derecho Internacional, que les permite trabajar en organismos internacionales e incluso en el servicio exterior del país.


El Departamento de Derecho: cerca de sus estudiantes

Actualmente la matrícula de estudiantes de Derecho en el ITAM cuenta con alrededor de 550 alumnos, lo que permite que los profesores del Departamento de Derecho mantengan un contacto directo con ellos. Esta cercanía con los estudiantes se hace notar. Por ejemplo, para los concursos internacionales, el Departamento de Derecho, en estrecha colaboración con el de Estudios Internacionales y el de Administración, ofrece a los alumnos interesados todo su respaldo con cursos de formación, asesorías y seminarios, además de poner a su disposición la amplia bibliografía impresa y electrónica sobre el tema con que cuenta nuestra universidad.

Si deseas obtener mayor información, envíanos un correo a: grodri@itam.mx

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.