«La gente del ITAM te motiva a dar cada vez más, a lograr lo que te propones»

Captura de pantalla 2016-06-20 a las 10.14.19

Desde que en su preparatoria participó en el proyecto «Jóvenes Emprendedores» del programa Desarrollo Empresarial Mexicano (DESEM), creando una empresa con todo lo que eso implicaba, Ángeles tuvo en claro que lo suyo eran las finanzas. No en vano, ahora te dice con seguridad: «A mí me gusta la Contaduría, me encanta poder ver los estados financieros y anticiparle a la empresa la toma de decisiones o cómo invertir su dinero para hacerlo rendir mejor».

Esta determinación también se manifestó a la hora de decidir estudiar en el D.F., teniendo que dejar su tranquilo hogar en Cuautla, Morelos.

«Al principio fue difícil acostumbrarme a la ciudad y sentí la escuela un poco pesada, pero es cuestión de agarrar el ritmo y de hacer amigos que te ayuden a trabajar en equipo, algo que nunca había experimentado realmente. Vas aprendiendo que tus compañeros también están emocionados con su carrera y te motivan a dar cada vez más, a lograr lo que te propones. Esto es algo que he valorado mucho de la gente del ITAM».

Captura de pantalla 2016-06-20 a las 10.14.25

¿Por qué decidiste estudiar el Programa Conjunto de Administración y Contaduría?

Desde la primera vez que escuché a los de Promoción cuando fueron a mi escuela, me sentí completamente identificada con el instituto; después vine a la plática del «Día ITAM». Ahí escuché sobre el Programa y me pareció muy buena oportunidad estudiar un año y un verano más para poder obtener dos titulos y un conocimiento más completo e integral. Me gustaron mucho las materias y revisando el plan de estudios vi que ambas carreras se complementaban muy bien y te ofrecían un enfoque más integral de los negocios.

Yo soy una persona a la que le encantan los retos y el ITAM representa uno muy grande para mí por la oportunidad de estudiar aquí y sacar adelante estas dos carreras. Ése es mi principal interés.

¿En qué te ha servido lo que has aprendido en el ITAM, personal y profesionalmente?

La universidad me ha dado muchos conocimientos técnicos, pero también mucha cultura. Mi papá está feliz porque dice que el ITAM me ha convertido en una persona más culta, más profunda, me ha hecho mucho más organizada y responsable.

También he aprendido de los profesores, de sus diferentes posiciones políticas; ese contraste entre las materias, entre las diferentes formas de pensar de los docentes, te ayuda a aprender y a formarte un criterio.

Otra cosa que me ha impresionado es el tipo de gente con que te encuentras porque tus compañeros son personas que saben mucho, pueden ser muy jóvenes, pero impresionantemente cultos, y te das cuenta que el entorno de competencia es alto, lo que te motiva a superarte.

-¿Cómo te has sentido como estudiante foránea?

Muy bien, sobre todo cuando me acostumbré a la ciudad y al ritmo de estudio. En realidad, desde que llegué hice un grupo de amigos increíbles, con los que he organizado muchas salidas en los fines de semana, porque vida social sí tengo, es importante para motivarte a seguir estudiando. Además, aunque suene paradójico, ahora tengo más vida social que en la preparatoria, y creo que eso tiene que ver con que aprendes a que el tiempo te rinda el triple porque hay que hacer de todo.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.