El consejero político de la delegación de la Unión Europea en México, Amador Sánchez Rico, realizó una visita al ITAM, gracias a la invitación del Dr. Stéphan Sberro, con el propósito a dialogar sobre la Estrategia Europea de Seguridad, creada el 12 de diciembre de 2003.
En el evento, aseguraron que la existencia de la Unión Europea está en entredicho y ,sin embargo, nunca tanto como ahora se necesita una Unión Europea fuerte para nuestros ciudadanos y el resto del mundo.
“Ningún país solo puede afrontar los retos”, mencionó Amador Sánchez Rico. La Estrategia Europea de Seguridad hace un llamado a la unidad entre estados miembros e instituciones de la U.E, sin olvidar el enfoque hacia el compromiso internacional.
La Unión Europea tiene que creer en ella como lo hacemos muchos actores internacionales
El golpe más duro al que se ha enfrentado la U.E. es la migración, afirmó, porque es la que verdaderamente ha tocado sus cimientos y “es donde más nos está costando levantar la cabeza, este documento intenta encarrilar la situación”.
La estrategia se focaliza en el hardpower y a una mayor solidaridad, así como intentar actuar en conjunto con una política de defensa en común.
Se abordaron las causas, objetivos y principios del plan. Los lineamientos para su implementación, mencionó el consejero, ya son concretos y pronto se dará acción colectiva a dicho documento para atacar los problemas de: seguridad, fortalecimiento de los vecinos tanto del sur como Europa del este, enfoque integral, respeto a las dinámicas regionales, unificación en materia de cooperación y defensa con mayor coherencia política dentro y fuera de las fronteras.