La Noche ITAM es un evento anual en el que nuestra universidad recibe a invitados de distintas preparatorias de la ciudad y otros estados que incluyen, además de alumnos, a profesores, orientadores y padres de familia.
La Oficina de Asistencia Preuniversitaria es la encargada de la organización del evento y este año, tras una gran asistencia de parte de los invitados, se realizaron dos conferencias ofrecidas por el Dr. Arturo Fernández,
Rector del ITAM, en las que habló a los jóvenes sobre la importancia del momento en el que se encuentran actualmente, al estar eligiendo la institución en la que se
prepararán para su futuro.
El Dr. Fernández compartió los motivos que hacen que el ITAM sea una institución única en México, entre las razones que enlistó se refirió a los profesores y su
preparación en las mejores universidades del mundo, el plan de estudios, los compañeros, los exalumnos, la gran cantidad de conferencias e invitados especiales, los convenios de intercambio académico, el gran acervo con
el que cuenta la Biblioteca Raúl Baillères Jr., entre otros.
El Vicerrector, Dr. Alejandro Hernández, estuvo también presente en ambas conferencias y complementó las palabras del Dr. Fernández hablando a los asistentes
sobre la reciente implementación del programa de escritura, los distintos formatos para intercambio académico que incluyen cursos de verano con materias preparadas especialmente por las universidades sede.
Además, les advirtió y recomendó al mismo tiempo sobre la dedicación y esfuerzo que requiere el ITAM que, afirmó, se ve recompensado con la gran preparación con que los egresados cuentan al enfrentarse a retos mayores como un posgrado en cualquiera de las mejores universidades del mundo.
Al finalizar las conferencias, los asistentes fueron recibidos en la plaza de las palmeras y el gimnasio por los directores, orientadores, profesores y alumnos de todos los programas del ITAM, quienes les detallaron los planes de estudio y las distintas posibilidades que encontrarán al realizar sus estudios en la institución. Además, realizaron recorridos por las instalaciones, salons, laboratorios,
Biblioteca, centros de cómputo, etc.
2 Comentarios Agrega el tuyo