Los embajadores de Ucrania y Georgia, Ruslan Spirin y Zurab Eristavi respectivamente, compartieron frente a los estudiantes del ITAM las perspectivas que involucran las relaciones de sus países con la Unión Europea y Rusia.

Ruslan Spirin, narró las problemáticas que tiene su país para ingresar a la Unión Europea. Señaló que la ocupación por parte de Rusia en su territorio desalienta las negociaciones. Afirmó que dicha ocupación es ilegal y una violación a la soberanía del país. Ucrania comenzó desde hace varios años las negociaciones para mantener un paquete económico con la Unión Europea para integrarse a esta. Sin embargo, Rusia ha intervenido en las negociaciones con distintas medidas hostiles como la ocupación de Sebastopol y Crimea, y, se sospecha, que el vuelo MH17 de Malaysia Airlines fue interceptado por un misil lanzado por los rusos.
Rusia como amenaza
Por otro lado, el embajador Zurab Eristavi mencionó la importancia de entender a Rusia como una amenaza para la estabilidad del mundo, ya que continúa tratando de polarizar al globo en dos ejes. El embajador señaló que la estrategia rusa consiste en mantener zonas de influencia y presencia militar para mantener un orden geopolítico. Con ello, Rusia representa un problema para Georgia ya que la Unión Europea no se puede extender donde no existan condiciones de estabilidad y seguridad. Resaltó la importancia de la OTAN para la defensa de los países que no cuadran en la agenda política rusa. Desde su perspectiva opina que dentro de una década, Georgia tendrá las condiciones necesarias para poder solicitar la admisión a la Unión Europea. Sin embargo, estas posibles condiciones se ven fuertemente opacadas por las intenciones rusas de mantener un dominio político regional en Georgia.
Finalmente, ambos concluyeron que a pesar de las perturbaciones que han afectado a la Unión Europea y a sus países en los últimos meses, esta comunidad política sigue representando un proyecto que fortalece a los países que la conforman al trabajar por la cooperación multilateral.