Enrique Dussel Peters, Doctor en Economía por la Universidad de Notre Dame, se presentó en el ITAM para hablar de las relaciones comerciales entre México y China. Dussel Peters es un apasionado por los estudios sobre el gigante asiático; actualmente es coordinador del Centro de Estudios China-México (Cechimex), con sede en la UNAM. Activo desde…
Etiqueta: Relaciones Internacionales ITAM
Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
Para la conmemoración del centenario del inicio de la Primera Guerra Mundial y, como parte de la Semana Estudios, dos historiadores del Departamento de Estudios Generales del ITAM analizaron las situaciones que desencadenaron el conflicto bélico en Europa, así como los cambios que este provocó en los ámbitos sociales, políticos, económicos y culturales durante la…
Diversificación, innovación e inclusión: los pilares de la próxima Secretaría de Economía
La futura Secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, fue la invitada de honor del desayuno anual de exalumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del ITAM. La Dra. Márquez Colín propone tres pilares como clave de su próximo mandato en la Secretaría de Economía: diversificación, innovación e inclusión.
El nuevo TLC: momentos de alta tensión
Salvador Behar Lavalle, negociador adjunto del nuevo TLC, estuvo presente para vivir los momentos más tensos y para la conciliación final entre los tres países. En una conferencia reveladora en el ITAM, compartió algunos momentos de alta tensión que se vivieron durante la renegociación del Tratado de Libre Comercio.
Embajadores expresan las tensiones por parte de Rusia
Los embajadores de Ucrania y Georgia, Ruslan Spirin y Zurab Eristavi respectivamente, compartieron frente a los estudiantes del ITAM las perspectivas que involucran las relaciones de sus países con la Unión Europea.
Subastando la política exterior estadounidense
Conferencia 100 días de Trump Son pocos los presidentes estadounidenses que asumen el puesto con un conocimiento previo de política exterior. Casi todos aprenden sobre la marcha, por lo que la tradición de evaluar a las nuevas administraciones a sus 100 días en el poder, es una práctica que debería ser reconsiderada, opina James Steinberg,…
Luis Videgaray ante el cambio de paradigma en la relación bilateral México-Estados Unidos
Desayuno de Exalumnos de Relaciones Internacionales La relación entre nuestro país y el vecino del norte no había tenido un reto, desde hace más de un siglo, de tal magnitud como el que enfrenta actualmente. Tras esta coyuntura, se ha reactivado la interlocución entre distintas autoridades de ambos países a un nivel que solo se…
60 días de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos
60 días de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos En la conferencia 60 días de Donald Trump en la presidencia de los Estados Unidos, organizada por el Departamento Académico de Estudios Internacionales, se plantearon cuestiones como cuál es la percepción sobre el presidente del país vecino, qué debemos tomar en cuenta…
Relación México-Estados Unidos ITAM
A 30 días de Trump como presidente de los Estados Unidos, especialistas invitados por el ITAM, analizaron la relación bilateral México-Estados Unidos