Expertos en la Unión Europea se actualizan en las aulas del ITAM

Europeístas de diversas instituciones mexicanas se dieron cita en el ITAM, lugar que el Colegio de Europa eligió para llevar a cabo el Indicative Programme for Academics & Experts of EU Affairs, proyecto organizado y financiado por la Unión Europea que tiene el propósito de actualizar y discutir con los asistentes sobre los temas políticos y económicos que involucran a esta comunidad política.

Indicative Programme for academics & experts of EU Affairs

Durante los tres días del seminario, se sostuvieron sesiones sobre diversos temas. Entre ellos, se discutieron el futuro de la Unión Europea, el Tratado de Lisboa, Brexit, el populismo emergente en la región, política exterior, seguridad y ciberseguridad junto con perspectivas de la economía europea en el ámbito del comercio internacional. Jesús Ballesteros, director de Desarrollo del Colegio de Europa, aseguró que el evento se desarrolla como parte de la estrategia de relaciones públicas de la Unión Europea para mantener el contacto con los principales estudiosos de estos temas en países como México, de manera que el análisis de estos temas permeé hasta la sociedad civil y la opinión pública.

¿Qué es el colegio de Europa?

El Colegio de Europa es una institución de estudios de posgrado con sede en Brujas, Bélgica. Desde su fundación, en 1949, ha buscado preparar a los mejores estudiantes de posgrado para que comprendan los principales problemas políticos, sociales, económicos e internacionales para que asuman las funciones de liderazgo que requieren una comprensión estratégica de los temas europeos.

Ex-alumnos del ITAM en el Colegio de Europa

Finalmente cabe destacar que una cantidad importante de ex-alumnos de la Licenciatura en Relaciones Internacionales del ITAM realizan estudios en el Colegio de Europa. Posteriormente, varios se han colocado en instituciones diplomáticas y organizaciones institucionales en la Unión Europea. Ese es el caso en particular, de dos ex-alumnas que participaron en la organización de este encuentro: Claudia Castañeda, quien desde hace 15 años labora en la Delegación de la Unión Europea en México, y Erika Guzmán, quien después de trabajar para un centro de estudios de América Latina en Europa en la embajada de México en Bruselas, ahora trabaja en una consultoría en México que se enfoca en promover el valor que tiene la UE como un socio estratégico para México.

Erika Guzmán, Stephan Sberro, Carme Colomina, Claudia Castañeda y Jesús Ballesteros en el Seminario del Colegio de Europa. Foto: ITAM
Erika Guzmán, Stephan Sberro, Carme Colomina, Claudia Castañeda y Jesús Ballesteros en el Seminario del Colegio de Europa. Foto: ITAM

Además de sus destacados ex-alumnos, el Dr. Stephan Sberro asegura que el ITAM fue elegido para este encuentro por su constante enfoque en estudios europeos. Por ejemplo, el ITAM es sede del Instituto de Estudios de la Integración Europea, ofreciendo una maestría en Estudios Europeos junto con un centro de documentación oficial de la Unión Europea. En este centro se puede tener acceso a todos los documentos disponibles en la sede del Colegio de Europa en Bruselas.

Principales ponentes

Entre los principales ponentes que compartieron sus análisis en el ITAM estuvieron Carme Colomina; investigadora asociada del Barcelona Centre for International Affairs, Luis Prado, del Instituto de la Empresa en España, y Roberto Ruiz Herrán, profesor y abogado especialista en temas de comercio por la OMC. Esta iniciativa tiene proyectos hermanos en regiones como América Latina, Estados Unidos, Canadá, Asia y África.

 

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.