La salud física y mental es crucial en todas las personas. Es por esto que la oficina de Apoyo Estudiantil del ITAM organiza cada semestre múltiples eventos para concientizar a la comunidad acerca de los peligros que amenazan la salud día a día y cómo combatirlos. Un factor importante son las adicciones, por lo que Elsa García y Fuzz Taft, miembros de la fundación Basak para la prevención de adicciones, dieron una conferencia para alertar a los jóvenes sobre la farmacodependencia y sus posibles consecuencias.
Como parte de esta conferencia íntima y reveladora, Fuzz Taft, alcohólica adicta en recuperación, compartió su experiencia batallando las consecuencias de sus adicciones con el auditorio. Al narrar su historia, relató los diversos cambios familiares que enfrentó desde muy joven que no supo manejar y cómo esto se convirtió en un factor crucial para entrar al mundo del alcohol y las drogas.
@FuzzTaft, consejera de @FundacionBasak nos habla acerca del uso, abuso y dependencia a las sustancias tóxicas. 🚬☠️💊☠️💉☠️🥃 pic.twitter.com/u7ggmdoC3t
— Vive Sin Drogas (@Vive_Oficial) 15 de mayo de 2019
En el ambiente universitario constantemente existe estrés con el que los estudiantes deben lidiar, pero en muchas ocasiones no saben cómo externarlo, por lo que pueden recurrir a sustancias nocivas que dañen su salud. Es por esto que las ponentes trataron de informar a detalle los factores que pueden resultar en una adicción a dichas sustancias.
Generar conciencia de las adicciones
Elsa García considera que debemos prepararnos ante cualquier cosa que hagamos, pues solo así podemos convertirnos en expertos y como resultado nos volvemos más conscientes de nuestras decisiones y sus consecuencias. Muchas veces pensamos que estamos listos para consumir alguna sustancia; sin embargo, en muchas ocasiones esto no es verdad.

García mencionó que cuando una persona presenta una adicción a alguna sustancia, surge una alteración en el funcionamiento del cerebro, algo que puede causar consecuencias impredecibles en la persona que consume. Factores como la genética y el medio ambiente ayudan a incrementar la dependencia a una sustancia. Por lo tanto, las ponentes afirman que estar bien informados puede marcar la diferencia entre ser adicto o no serlo.