Alrededor de la carrera de administración existen muchos mitos, pues muchas personas tienen una concepción de la Licenciatura en Administración antes de entrar a ella y salen teniendo otra. Para tratar de explicar esta pregunta, la Oficina de Asistencia preuniversitaria y el Departamento de Administración invitaron a Daniel Garduño, quien estudió la Licenciatura en Administración en el ITAM, y se ha desempeñado en puestos como: Director General de Seguros Banamex, Director Corporativo Banca Comercial y Director Divisional en Citibanamex.

Daniel, desde muy chico, tuvo la idea de ser financiero, pues le atraía el mercado bursátil y el sector financiero en general. Así, Daniel entró a la Licenciatura en Administración, pensando que ese era el camino para convertirse en buen financiero. Al estar estudiando la licenciatura, se dio cuenta que administración es un programa muy amplio. Enfatizó que no se concentra en una sola área en específico, lo cual le permitió seguir su idea de llegar al sector financiero. Por ello, la licenciatura en administración le permitió después estudiar una maestría en finanzas en el ITAM, e hizo más posgrados en universidades como Stanford (Estados Unidos) y Oxford (Inglaterra).
Un programa de acción
De acuerdo con Garduño, a diferencia de lo que pudo haber aprendido en otro tipo de licenciaturas, que tienen un programa que los enfoca a una sola área de acción, o aquellas que los especializan en una sola ciencia, el programa de administración le enseñó las bases para poder comprender a la empresa como un todo, lo cual le permitió moverse en muchas áreas dentro de las empresas en las que ha trabajado.
Al día de hoy, Daniel ha tenido la oportunidad de trabajar en todas las partes de una empresa, y cuando tuvo la oportunidad de ser Director General de Seguros Banamex, le tocó dirigir todas las áreas de la empresa, por ejemplo: ver temas de operaciones, de recursos humanos, temas financieros, temas de estrategia, temas de regulación, temas de mercadotecnia, entre otros. Así, de acuerdo con Garduño, cuando tu trabajo cubre todas las áreas de la empresa, aprecias la versatilidad de una licenciatura como la de administración.
Carácter y resiliencia ITAM
Para Daniel, al ITAM lo distinguen muchas cosas. Hay sectores laborales, como el financiero, en los que tener una base de conocimientos técnicos sólidos son fundamentales para poder crecer constantemente en la industria. Garduño también afirma que lo que distingue a los alumnos del ITAM sobre las demás universidades es que traen una base de conocimientos técnicos. Tales área son la económica, financiera, estadística, entre otras, muy bien consolidada. Por otro lado, Daniel ha tenido la oportunidad de estudiar en Stanford y Oxford. En su opinión, el nivel de los maestros del ITAM están al mismo que el de estas universidades. Asimismo, la presión de estudiar en el ITAM te ayuda a formar carácter y resiliencia. Según él, esto te sirve en la vida laboral pues ya estás más preparado y acostumbrado a resolver problemas bajo presión.

En estos tiempos, con un mundo tan cambiante, y con la necesidad de adaptarse a dichos cambios, la cualidad que te brinda la Licenciatura en Administración es esa base de conocimientos de todas las áreas de la empresa que te ayudan a responder al cambio y a resolver los retos con todos los puntos de vista presentes.
Mira la conferencia de Daniel Garduño, exalumno de la Licenciatura en Administración del ITAM.