Cada año, el ITAM organiza la famosa Noche ITAM con la intención de orientar a estudiantes de preparatoria en una de las decisiones más importantes de su vida: la elección de carrera y el lugar en la que desean estudiarla. La pandemia no fue impedimento para que esta se diera acabo, solo que esta vez tuvo que ser en una modalidad distinta: transmitida vía Zoom desde el Auditorio Raúl Baillères Jr.

Noche ITAM 2020 adaptada a la modalidad en línea
En esta edición, la plática de bienvenida comenzó con un Kahoot. Las preguntas fueron tanto de cultura general, como de datos curiosos sobre el ITAM. Los primeros cinco lugares ganaron un premio.
A lo largo de la noche, los aspirantes pudieron participar en sesiones con los directores de las diferentes carreras y en un “café virtual” con un itamita, el cual consistía en pequeños grupos, en la que los alumnos de preparatoria pudieron tener una conversación sobre la vida universitaria en el ITAM con alguien que la vive de primera mano. La modalidad en línea trajo la enorme ventaja de que muchos más estudiantes del interior de la república pudieran asistir desde la comodidad de su hogar.
La conferencia de bienvenida, en la que participaron el rector Arturo Fernández y el vicerrector Alejandro Hernández, contó con la presencia de más de 400 estudiantes y padres de familia interesados en la propuesta académica del ITAM. El Dr. Fernández comenzó agradeciendo a los participantes por su presencia. Continuó con un listado de razones por las que el ITAM es la opción para estudiar una carrera universitaria. Recalcó que una de las razones de la excelencia académica son los profesores con los que cuenta la institución. También hizo notar que si bien los profesores y sus currículums son excelentes, los alumnos son parte fundamental de la excelencia itamita. “Contamos con los mejores profesores para los mejores alumnos”, concluyó el Dr. Fernández.
Valores y comunidad
Para continuar con la Noche ITAM 2020, el vicerrector, el Dr. Alejandro Hernández, dio unas palabras. Habló sobre la importancia de escoger el lugar correcto para estudiar una carrera, dado que la universidad te prepara para la vida futura y que al escoger una universidad, se escoge también a sus valores y a su comunidad. Recalcó lo importante que es para el instituto la libertad de pensamiento y de expresión, que se refuerza con las materias de Estudios Generales, el componente liberal de la institución.

La comunidad itamita es una que crea líderes, crea gente que está cambiando el país, cambiando el mundo, gente que es parte de movimientos sociales, líderes sociales que buscan una sociedad más justa, más libre y más próspera. La excelencia académica y la excelencia humana son valores que busca la institución.