El 1 de diciembre de 2021, se sostuvo, de manera virtual, el evento Diálogos Universitarios: Encuentro con Autoridades del ITAM, surgido de los acuerdos alcanzados con representaciones, organizaciones estudiantiles, estudiantes y autoridades del Instituto, en las reuniones del 25, 29 y 30 de noviembre, así como del interés de la Institución de atender siempre el reclamo legítimo de la comunidad estudiantil a ser escuchada.
Este diálogo virtual, que contó con una asistencia de alrededor de 250 personas, constituye un paso más hacia el fortalecimiento de una comunidad respetuosa, libre, unida, tolerante y segura. Aunque perfectible, este ejercicio evidenció el interés de nuestra comunidad en expresar sus legítimas preocupaciones, dudas y reclamos. El principal objetivo fue comprender nuestros mutuos puntos de vista, posiciones y argumentos y despejar dudas y malentendidos a partir de información.
Algunos de los aspectos abordados fueron:
- Se aclaró que el ITAM no es ajeno a lo que sucede en España con un estudiante del Instituto (cuya familia dio anuencia para abordar de manera explícita su caso). Se estableció el compromiso de actuar en consecuencia a las investigaciones y determinaciones que adopte la Universidad de Santiago de Compostela. El caso no está cerrado.
- Se reiteró que el próximo semestre las clases serán presenciales, como en todas las universidades del país. Entre otras medidas preventivas, se incrementará el número de pruebas aleatorias. Se enfatizó que deberemos aprender a convivir con esta pandemia con todas las medidas de seguridad.
- Se refrendaron los principios de libertad de expresión de la Institución en un marco de respeto y legalidad. Se explicó que, para evitar las posibles implicaciones legales sobre la publicación de artículos anónimos en contra de terceros, El Supuesto decidió bajar el artículo en el que hacía referencia al caso del estudiante mencionado, de su blog.
- Se acordó impulsar nuevos diálogos e instalar mesas temáticas sobre distintas problemáticas, como seguridad, Covid-19 y la aplicación del nuevo protocolo, u otras más, de acuerdo con los intereses que exprese la comunidad estudiantil.
El rector Arturo Fernández enfatizó que el ITAM no actúa en función de decisiones personales sino mediante procesos institucionales. Lo importante es que la vida universitaria evolucione y se conduzca por normas y principios. Es su carácter institucional lo que nos ha permitido conseguir grandes logros y ser líderes en muchos aspectos, indicó el rector.
Puso especial énfasis en la solidez del nuevo Protocolo de Género, producto de un esfuerzo colectivo y del impulso del movimiento feminista del ITAM. Informó que en los últimos dos años y medio fueron cesados permanentemente de la institución 11 profesores, un empleado administrativo y un estudiante, además de otras medidas preventivas y cautelares.
Ahora toca reflexionar sobre los temas abordados para proponer cambios, así como retomar aquellos que quedaron pendientes con el objetivo de reflejar nuestro compromiso con la excelencia humana y la excelencia académica.
Finalmente, se estableció el compromiso de llevar a cabo un nuevo Encuentro, tan pronto sea posible a comienzos del próximo ciclo escolar, para dar lugar a un espacio de reflexión y poder abordar con mayor profundidad todos y cada uno de los puntos planteados. Sin embargo, se exhortó a los estudiantes a no esperar hasta entonces para hacer llegar sus inquietudes a todas las autoridades, quienes están atentas a escuchar siempre.