El 26 de enero del 2022, se llevó a cabo la primera conferencia por la Red ExITAM de Washington D.C., la cual es una conexión entre los miembros de la comunidad ITAM que radican en el extranjero. El Mtro. Mauricio Forzán, Presidente de la Red ExITAM en Washington D.C., dio la bienvenida a dicho evento y presentó al Dr. David Pérez Esparza, Titular del Centro Nacional de Información de la Secretaría de Seguridad Pública.

Proyecto 0-89
Dicha conferencia tenía como objetivo presentar el Proyecto 0-89, que funciona como una herramienta de denuncias anónimas para reducir el delito de extorsión. El Dr. Pérez Esparza mencionó que el delito de extorsión telefónica es uno de los crímenes más comunes en México, acompañado del fraude y robo.
Denuncias anónimas
El proyecto 0-89 empezó con un análisis de la manera en la que operan los extorsionadores, con el objetivo de generar un proceso de denuncias anónimas para impulsar a la gente a denunciar. Tras recopilar la información necesaria, se creó el primer modelo para combatir la extorsión, en el que se debe marcar al 089 y proporcionar dos datos: cómo se dio la extorsión y el número de cuenta que proporcionó el extorsionador. Estos datos se mandan a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para buscar patrones delictivos.

Gracias a este proceso, dice el Dr. Pérez Esparza, el número de denuncias anónimas ha aumentado significativamente. Se estima que gracias al proyecto, se han registrado 15 veces más denuncias que las realizadas en una fiscalía estatal, y se ha logrado captar más de 126 mil números telefónicos únicos para extorsión o fraude.
Perfil de las víctimas
De la misma manera, han logrado identificar el perfil de las personas que son víctimas de extorsión, como su sexo y edad, así como los estados que son más victimizados, además de los horarios en los que llaman los extorsionadores con más frecuencia. Finalmente, se logró diseñar un catálogo del tipo de extorsión donde se explica la forma en la que cada uno opera.

Tras la explicación del Dr. Pérez Esparza, se abrió una sesión de preguntas en la cual los miembros de la Red ExITAM tuvieron tiempo para compartir sus dudas y puntos de vista sobre este proyecto.