Proyectos transformadores en el ámbito jurídico global

Primera entrega de premios de la Law School Global League

La sofisticación en la docencia, la investigación y el ejercicio del derecho refleja grandes beneficios para la industria legal. EL ITAM se ha sumado a la revolución jurídica actual al convertirse en sede de la conferencia anual y del curso de verano impartido por la Law School Global League (LSGL), en donde las principales escuelas de derecho procedentes de más de 22 países compartieron su compromiso con la globalización, la innovación y la integración del derecho global en la docencia y la investigación.

Por primera ocasión se otorgaron los galardones a los innovadores sociales en el ámbito jurídico, quienes fueron los acreedores de los tres principales premios de la liga: LAWARDS, LSGL Research Seed Fund e Innovation in Legal Education Award (ILEA).

Berti Emrah Oder y Jorge Arturo Cerdio Herrán. FOTO: ITAM

LAWBOT es el proyecto ganador de LAWARDS. Consiste en una plataforma digital que agiliza el análisis de contratos. “Escalas transformadoras – método jurídico multinivel en derecho legal” fue el proyecto acreedor al premio LSGL Research Seed Fund. El último premio, ILEA, va dirigido a académicos e investigadores que conciben ideas innovadoras en la educación jurídica y, en esta ocasión, el proyecto condecorado fue “LENT: educación legal y tecnología”.

Tuvimos la oportunidad de entrevistar a uno de los presidentes de LSGL, Javier de Cendra, quien aseguró que tener al ITAM como sede fue una extraordinaria experiencia, enfatizó la gran oportunidad que representó el trabajar de manera conjunta con el Dr. Jorge Arturo Cerdio, jefe del Departamento Académico de Derecho de nuestra institución, para llevar a cabo de manera exitosa esta serie de cursos y conferencias.

Javier de Cenda, presidente de LSGL. FOTO: ITAM.

De Cendra comentó que la importancia de estas reuniones reside en compartir visiones sobre el derecho y su docencia para que las 25 instituciones que conforman actualmente a la LSGL, puedan retroalimentarse y continúen reflejando el máximo nivel y prestigio, así como el compromiso hacia la liga.

Respecto a los premios, indicó que la motivación principal es crear incentivos para que las investigaciones en derecho se desarrollen con calidad y cada proyecto ganador logre concretarse para alcanzar el mayor el impacto social.

También puede interesarte:

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.