La administración de riesgos estabiliza los mercados financieros

Conferencia del CME Group

Ayudar a que los mercados financieros no colapsen mediante la administración de riesgos, esa es la misión de las Clearinghouses. Dicha labor se logra mitigando el riesgo al que los clientes se encuentran expuestos debido a cambios abruptos en precios de distintos instrumentos financieros o commodities. Esta es la tarea de Chicago Mercantile Exchange Group (CME Group), cuyo presidente Sunil Cutinho, asistió junto a su asesor y exalumno del ITAM, Jorge Alegría Formoso, para platicar con los alumnos acerca de la historia y la labor de CME Group.

La administración de riesgos ahora es una necesidad

El Clearer de CME Group, Sunil Cuthino, comentó que ante las crisis económicas de las últimas décadas se vuelve crucial brindar seguridad y transparencia a los mercados financieros. Agregó que la especulación que se experimenta en los mercados hoy en día, los cuales se encuentran altamente conectados por la tecnología, puede crear grandes y rápidas distorsiones que ponen en peligro la continuidad de los mismos. Es aquí donde la administración de riesgos asume un rol importante y se convierte en una necesidad para las empresas y los grandes inversionistas en la actualidad.

Sunil Cuthino, Presidente de CME Group, habló en el ITAM sobre la administración de riesgos. Foto ITAM.
Sunil Cuthino, Presidente de CME Group, habló en el ITAM sobre la administración de riesgos. Foto ITAM.

CME Clearinghouse es un intermediario de compraventa en el mercado de derivados. Es decir, actúa como contraparte en cada transacción, mitigando el riesgo al que los clientes se encuentran expuestos y promoviendo la transparencia en los mercados. Este grupo se posiciona como líder a nivel internacional y se enfoca, de manera primordial, en los mercados de derivados, mercados que son de gran complejidad.

Por su parte, el exalumno de Contaduría Pública por el ITAM y Asesor Senior del Presidente de CME Group, Jorge Alegría Formoso, animó a los alumnos a aprovechar la presencia de Sunil Cuthino, cuyo papel en los mercados internacionales es muy relevante, por lo que los incitó a preguntar acerca de los cambios tecnológicos, las criptomonedas, las crisis financieras y las perspectivas para los próximos años.

Para finalizar, ambos invitados, junto con el profesor Pablo Galván, director de la Licenciatura en Dirección Financiera del ITAM, se reunieron en un coctel con los alumnos para continuar el diálogo acerca del campo laboral en el mundo de las finanzas.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.