La historia de Matemáticas Aplicadas contada por sus protagonistas

El programa de Matemáticas Aplicadas del ITAM es uno de los más tradicionales y experimentados en México. La licenciatura se fundó en 1974. También ha sido la primera en proponer la formación de un nuevo tipo de matemático profesional, que aplique sus conocimientos y habilidades. Esta formación se busca tanto en el ámbito académico y en todas las áreas de actividad social y productiva. Con motivo del 45 aniversario, el Departamento de Matemáticas y la representación estudiantil de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas llevaron a cabo una mesa redonda. En esta mesa, se discutió cómo la licenciatura ha crecido a lo largo de sus 45 años de cátedra.

La Doctora Claudia Gómez en la introducción del evento.
La Doctora Claudia Gómez en la introducción del evento. FOTO: ITAM

Los inicios de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas

La discusión comenzó con la participación del Dr. Enrique de Alba, quien dirigió en su momento la entonces División Académica de Actuaría, Seguros y Matemáticas del ITAM. De Alba mencionó que la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas fue la cuarta carrera creada e impartida en la institución, después de Economía, Administración y Contaduría Pública. A su vez, indicó que el plan de estudios de esta carrera buscaba homologarse con bases actuariales, computacionales y puramente matemáticas.

Recordaron que en la década de los 90, la licenciatura contaba con un programa bastante cargado que extendía el plan de estudios a 10 semestres. Hasta el año 2000, el Departamento decidió actualizar el programa e instaurar un plan más ligero sin sacrificar la estructura teórica fundamental.

 

¿Hacia dónde van las matemáticas?

El Mtro. Gustavo Preciado, ex-director de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas, señaló que la esencia de la aplicación de las matemáticas en el área laboral deriva de las materias optativas. Dichas materias se enfocan en otras ramas como Contaduría, Administración, Economía y Finanzas. Esa interacción con materias adicionales al plan de estudios le permite al alumno experimentar al máximo sus potenciales e interactuar ágilmente con otros sectores del mercado.

Alumnos y docentes de Matemáticas Aplicadas en el ITAM
Alumnos y docentes de Matemáticas Aplicadas en el ITAM. FOTO: ITAM

El Dr. César Luis García, actual director del programa, abordó las novedades y el futuro de la Licenciatura. Mencionó que con la revolución tecnológica, las matemáticas aplicadas son de suma importancia para el desarrollo de nuevas tendencias. Entre ellas se encuentran la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la ciencia de datos.

El Dr. García mencionó con orgullo que más del 78% de los alumnos inscritos en la Licenciatura culminan su proceso de titulación. Además, el 25% de los graduados recibe mención honorífica al presentar su tesis. La proporción de mujeres en la Licenciatura también es un tema relevante pues explicó que se ha trabajado en eliminar los estereotipos de género que se adjuntan a la idea general de la Licenciatura. Afirmó que constantemente invita a las alumnas de preparatoria interesadas en el programa a que conozcan más a fondo las áreas de aplicación de las matemáticas y se unan al programa.

Sin duda, el ITAM cuenta con la experiencia y las ventajas competitivas necesarias para que los alumnos de la Licenciatura en Matemáticas Aplicadas logren una exitosa incursión en el mundo laboral, ya sea en la vida académica o los sectores público o privado.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.