La pandemia que estamos viviendo ha cambiado nuestras formas de relacionarnos. Por ello, el ITAM ha organizado una serie de Webinars para hablar sobre temas relevantes para la situación actual. Uno de los temas de gran interés es el entorno de los emprendedores ante el COVID-19. Los ponentes que participaron en este panel, todos exalumnos del ITAM, son excelentes emprendedores y administradores de fondo de capital. Todos han fungido como consejeros del EPIC Lab: Centro ITAM de Creatividad, Innovación y Emprendimiento y están de acuerdo en que en estas situaciones nunca antes vividos, se necesitan emprendedores extraordinarios. El evento estuvo moderado por el vicerrector, el Dr. Alejandro Hernández, y por la co-directora del EPIC LAB, la Dra. Daniela Ruiz Massieu.
¿Qué hace a los emprendedores tan importantes?
Para comenzar, la maestra Leticia Jáuregui habló sobre la importancia del capital emprendedor. Indicó que estas situaciones nunca antes vistas nos exigen un replanteamiento de la vida como la conocemos. “Son momentos como estos los que sacan las características clave de emprendedores brillantes”, afirmó la exalumna de las carreras de Economía y Relaciones Internacionales. Comentó que, si bien se vienen tiempos difíciles para invertir, las mejores oportunidades serán las de mayor riesgo.

A continuación, Álvaro Rodríguez, exalumno de la licenciatura de Economía, dio esperanzas para el sector emprendedor en México. Desde 2019, grandes grupos de banca de inversión vieron a nuestro país como un buen lugar para invertir en el sector emprendedor. Esto permitió que la inversión en startups se haya cuadriplicado solo en el año pasado. “La situación que estamos viviendo detiene este proceso, pero no dejan de existir oportunidades increíbles” comentó el Mtro. Rodríguez.

El panorama emprendedor
Heberto Taracena, Managing Partner en Capital Invent, expuso cuatro de los retos más fuertes que se les presentan a los emprendedores en tiempos de COVID-19. El primero es la preservación, es clave dado que consiste en tener los recursos suficientes para seguir operando. El segundo, que puede ser el más desafiante, es el de romper inercias; el mundo va a cambiar y es necesario que la forma de trabajo se adapte a esta nueva realidad, los emprendedores tendrán el reto de estar constantemente tomando decisiones difíciles. Por último, el más importante, es siempre actuar en pro del bien común. “En esta nueva compleja realidad, es necesario que actuemos con empatía y compasión para con los demás”, resaltó el fundador de Metros Cúbicos, el portal inmobiliario líder en México.

Hernán Fernández, Managing Partner en Angel Ventures México, concluyó este Webinar incitando a toda la comunidad a salir de su zona de confort, a encontrar y trabajar las oportunidades que esta crisis está dejando. “El ser emprendedor tiene mucho que ver con el ser humano. Todos queremos poner un granito de arena en algo que se está construyendo” comentó el Mtro. Fernández. Hizo hincapié en que los mejores emprendiendo son los que trabajan en equipo, pero, sobre todo, los que están enamorados del problema que buscan solucionar.

Busquemos oportunidades y enamorémonos de ellas. Seamos no solo emprendedores extraordinarios, sino también humanos extraordinarios.