Desde el gobierno del expresidente Felipe Calderón, México ha tenido tres gobiernos divididos entre sí: Felipe Calderón, del PAN; Enrique Peña Nieto, del PRI; y el gobierno actual, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de MORENA. Al inicio de las dos administraciones anteriores, ninguno de los presidentes contaba con mayoría en el congreso; sin embargo, ambos lograron pasar reformas importantes como la reforma electoral, propuesta por Calderón, y las reformas de educación y telecomunicaciones propuestas por Peña Nieto. Ahora bien, el sexenio actual empezó con una legislatura mayorista, por lo que se esperaría que fuera un gobierno más reformista; sin embargo, este no ha sido el caso. Este fue el tema que se discutió en el webinar impartido por la Oficina de Desarrollo Ejecutivo del ITAM.
Morena y su agenda legislativa
De acuerdo con el Maestro Fernando Dworak Camargo, profesor del ITAM, el grupo parlamentario de MORENA no ha avasallado debido a diferencias internas y porque muchos temas no han tenido prioridad en la agenda legislativa. Mas aún, se ha observado que el propio gobierno federal no ha sido voluntarioso a respetar las leyes, sino que ha buscado las maneras para saltárselas, aun teniendo mayoría en el congreso.
Ante ello, la Senadora del PAN Kenia López Rabadán expresó su perspectiva de la situación legislativa del grupo parlamentario de MORENA. La Senadora comentó que dentro de este no hay un análisis de los temas a legislar, sino que la mayoría de los integrantes de dicha bancada alinea sus intereses a los del Presidente López Obrador. Esto quiere decir que aunque se les presenten otras posturas o se les propongan mejoras a sus proyectos de ley, los legisladores de MORENA no abren su espectro.
Logros de MORENA
Por otro lado, el Senador por parte de MORENA, Eduardo Ramírez Aguilar, defendió la participación en la actual legislatura de la bancada a la que pertenece. El Senador mencionó que sí se han dado la oportunidad de escuchar a la oposición, a la academia y a los expertos. Asimismo, el Senador Ramírez destacó los logros de MORENA en la actual legislatura, en la que se aprobó la revocación de mandato, el cual es un instrumento democrático, y se legisló en favor de la Guardia Nacional, en la que, según menciona, se contemplaron los derechos humano y el uso medido de la fuerza pública.
Ambos funcionarios públicos expresaron que un tema muy relevante para la agenda legislativa del siguiente año es la Reforma al poder Judicial, la cual además de buscar garantizar paridad dentro del poder, también abordará el tema de la carrera judicial dentro del Consejo de la Judicatura, y la inmunidad procesal al presidente de la república. La Senadora López también mencionó la importancia de obtener paridad de género en la ley orgánica de la constitución y el Senador Ramírez hizo mención de la legislación del cannabis. Asimismo, expresaron sus perspectivas para el paquete económico que se va a discutir en la Cámara de Diputados en el próximo año legislativo, el cual deberá servir para lograr una recuperación económica por los estragos que ha dejado la crisis sanitaria por el COVID-19.
El Senador Ramírez concluyó mencionando que no cree que generar mayores impuestos será la solución pues hay que tomar en cuenta a una clase media que vive al día, por lo que habría que adecuar un marco jurídico para dicha clase, por ejemplo estableciendo un ingreso básico universal. De igual manera, la Senadora López mencionó que la propuesta de un ingreso básico universal es una solución que el PAN seguirá proponiendo.