¿Cómo es la vida para un expresidente?

En la edición 2020 del Becatlón ITAM, a pesar de ser una experiencia 100% en línea, el apoyo mostrado por la comunidad fue impresionante. Las organizaciones estudiantiles presentaron distintos eventos para apoyar a la meta de recaudación de fondos para el Fondo Nuestro ITAM. Entre estos eventos, la Sociedad de Alumnos del ITAM, SALITAM, organizó un evento coordinado por la Lic. Alejandra Peralta, directora de Desarrollo y Comunicación del ITAM, y la Mtra. Alexandra Uribe Coughlan, directora de la Licenciatura en Ciencia Política, en el cual los estudiantes de la comunidad ITAM podían hacerle preguntas a un expresidente. El invitado fue el Lic. Vicente Fox Quesada, presidente de México durante el periodo de 2000 a 2006; Fox respondió a las diversas preguntas de la comunidad y habló de sus proyectos posteriores a su presidencia. 

Mtra. Alexandra Uribe Coughlan, Directora de la Licenciatura en Ciencia Política
Mtra. Alexandra Uribe Coughlan, Directora de la Licenciatura en Ciencia Política, moderó el evento. Foto: ITAM

Los proyectos del expresidente después de su mandato

Dentro de las primeras preguntas, se le consultó al expresidente sobre su actual dedicación o proyecto personal. El expresidente habló sobre cómo se ha dedicado a la fundación Fox y al Centro Fox junto a su esposa Martha Sahagún, para apoyar a los más desfavorecidos. Vicente Fox habló sobre la importancia del liderazgo en la sociedad y cómo es deber de cada uno convertirse en un líder y no esperar a que alguien más lo haga. Adicionalmente, destacó la labor de su fundación para dar oportunidades de desarrollo personal y de educación a la población que no tiene acceso a dichas oportunidades.

 

Otra de las dudas importantes fue la de la vida política, preguntándole al presidente si se involucraría de nuevo en ella. Fox respondió que no, ya que considera que quedarse en la política después de ya haber estado en ese mundo es quitarle oportunidades a gente con ideas nuevas. El expresidente destacó la importancia de que haya innovación y cambio en el modelo político, el cual solo puede alcanzarse mediante el cambio de los actores dentro del aparato político. Sin embargo, Fox añadió que la única razón por la que él se volvería a involucrar sería en caso de que pusiera en riesgo la democracia o el balance en el ejercicio del poder. 

El expresidente Vicente Fox contestó a preguntas que le hicieron los asistentes y compartió sus proyectos posteriores a la presidencia.
El expresidente Vicente Fox contestó a preguntas que le hicieron los asistentes y compartió sus proyectos posteriores a la presidencia. Foto: ITAM

El cambio de presidente a expresidente

Entre las últimas preguntas, se le consultó al expresidente cómo fue el proceso de pasar de presidente a expresidente. Fox contestó que para él, siempre estuvo presente la idea de que su papel consistiría en a trabajar y cubrir un puesto. El expresidente considera que cuando se deja de lado la idea de que se debe trascender durante un mandato, el proceso de transición no es difícil. Fox afirmó que en el momento de dejar el mando a su sucesor, Felipe Calderón, no le fue difícil abandonar el puesto debido a que sabía que ya había cumplido con su deber.

 

Para terminar con el evento, el expresidente se dirigió a la comunidad ITAM y a los futuros beneficiarios de la beca de manutención del Fondo Nuestro ITAM. Fox destacó que los alumnos del ITAM son altamente privilegiados, con o sin beca, ya que solo 3 de cada 10 mexicanos puede llegar a una universidad. Asimismo, motivó a los alumnos de la comunidad a trabajar y ser líderes para darle oportunidad a los otros 7 mexicanos para poder tener las herramientas para acceder a los mismos privilegios. El expresidente agradeció a la comunidad ITAM por la invitación y por su asistencia al webinar.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.