El cambio climático es un problema que nos concierne a todas y todos y es cada vez más grande. La sustentabilidad de nuestro estilo de vida es fundamental para el medio ambiente. Parte de nuestro estilo de vida es ser miembros de la comunidad ITAM y ello concierne la manera de funcionar del campus. Aquí el papel de Verde ITAM. Verde ITAM es una organización estudiantil que busca, a través de sus diversas ramas y divisiones, el mejoramiento del campus. Asimismo, busca generar conciencia y difundir por medio de sus varios medios y diversas actividades e iniciativas la importancia de un tema que es relevante hoy más que nunca.
Para conocer más sobre la organización, en especial sobre los proyectos que se tienen para hacer el campus más verde, Carlos Ávila, estudiante de Dirección Financiera, miembro de Campus Verde, nos compartió un poco sobre lo que se realiza dentro de la organización.
Campus Verde
Campus Verde es una división dentro de Verde ITAM. Dentro de la división se generan proyectos y propuestas para fomentar la sustentabilidad y cuidar el medio ambiente dentro de la institución. Por ello, Carlos Ávila, junto con Anna Alejandra Cortés, estudiante de Economía y Juan Pablo García, estudiante de Actuaría, propusieron la instalación de paneles solares en el campus para abastecer las necesidades energéticas que tiene la institución. El ITAM, dentro de su compromiso por tomar medidas en pro del medio ambiente, ya cuenta con calentadores solares. El proyecto es el abastecimiento de energía eléctrica.
El proyecto consta de varias fases. Una de ellas fue el proceso de licitación. El proceso requería que el equipo entendiera el sistema eléctrico del ITAM. El director de proyectos del ITAM, Guillermo Verda, otorgó todo su apoyo al equipo, proporcionándoles la información necesaria y contestando todas sus preguntas. A partir del proceso de licitación, en el que participaron cinco empresas, los miembros de Campus Verde tuvieron que hacer el análisis exhaustivo de la información para llegar a la mejor opción para las necesidades energéticas del ITAM.
Apoyo de la Comunidad ITAM
Un punto que resalta Carlos es el apoyo que ha recibido el proyecto por parte de la comunidad ITAM, tanto alumnas y alumnos como profesores. El equipo realizó una encuesta a los estudiantes y el 99.2% de los participantes estuvieron de acuerdo con la instalación de un sistema de paneles solares. Después de plantear la idea de los Carport Solares, que es una estructura de estacionamiento cuyo techo se compone de paneles solares, el 100% estuvo de acuerdo. A su vez, el Dr. Juan Carlos Belausteguigoitia (Centro ITAM Energía y Recursos Naturales) y la representante de Verde ITAM, Montserrat Muñoz, también brindaron su apoyo al proyecto.
Un proyecto que necesitamos realizar como comunidad
Carlos, Anna Alejandra y Juan Pablo presentaron su proyecto al rector. “El rector es una persona comprometida con la transición energética y nos mostró su entusiasmo por el proyecto”, comenta Carlos. Sin embargo, por el esquema eléctrico del ITAM, el proyecto no es viable hasta el 2024. “Puede ser que el momento no fue ideal para llevar a cabo el proyecto, pero la voluntad de hacerlo está ahí. En Verde ITAM queremos que se haga el proyecto, no importa cuándo ni quién lo lidere, simplemente sabemos que es un proyecto que necesitamos llevar a cabo como comunidad”, concluye el miembro de Campus Verde.
Dentro de los proyectos que tiene Campus Verde se encuentra cambiar a modalidad electrónica exámenes departamentales, que exista una alternativa electrónica de los libros de las materias de Estudios Generales y que los productos de limpieza que se usan dentro del campus sean lo más sustentables posibles.