Tras un mes de entrenamiento, la reciente conformación del equipo de Cheerleading ITAM, logra conquistar la medalla de oro en el campeonato regional de la Organización Nacional de Porristas.

¿Quiénes son las integrantes del equipo?
El equipo que se formó para la competencia era completamente nuevo, incluso era un equipo diferente al que se presentó durante las Olimpiadas ITAM. El equipo de Cheerleading ITAM, dirigido por Omar Alatorre Silva, se formó y comenzó a entrenar desde la semana del 16 de mayo. Las integrantes del equipo vienen de diversas carreras y distintos semestres:
NOMBRE | CARRERA(S) |
Dalia Paloma Leal Salas | Actuaría |
Frida Márquez García | Ciencia de Datos |
Montserrat Olivares Ruiz | Ingeniería en Computación e Ingeniería en Mecatrónica |
Andrea Bellesia Álvarez de la Cuadra | Ingeniería en Computación y Matemáticas Aplicadas |
María del Carmen Suárez Flores | Ingeniería en Mecatrónica |
Andrea Paola Sánchez Trejo | Economía |
Irazu Valeria Espinosa Domínguez | Actuaría |
Zianya Gonzaga Degollado | Negocios y Administración |
Kelly Vianey Alcántara Flores | Economía y Ciencia Política |
Paulina Guadalupe Montiel Gallardo | Economía |
Guadalupe Moreno Partida | Negocios y Dirección Financiera |

Un mes de entrenamiento
Desde el primer día, las integrantes del equipo comenzaron su entrenamiento, montando la coreografía: trabajando fuerza, flexibilidad y coordinación. Durante el mes de entrenamiento, el equipo de Cheerleading ITAM cumplió con un horario para entrenar de lunes a viernes de 7 a 10 de la mañana. La co-capitana del equipo, Andrea Bellesia, aseveró:
«Creo que el mayor reto al que nos enfrentamos fue el tiempo. El equipo representativo se formó tan sólo un mes antes de la competencia. Al ser época de exámenes finales eran pocos los días en los que podíamos entrenar todas juntas.»
El día de la competencia
El 18 de junio se llevó acabo la competencia en la secundaria Simón Bolívar en la Ciudad de México. De acuerdo con las participantes, el evento tuvo un ambiente de mucha emoción ya que los distintos equipos contaban con sus familias y sus porras que animaban, incluso cuando su equipo no estaba presentando. Para ellas, uno de los mayores retos de la presentación es el manejo del tiempo y del espacio, los cambios de posición requieren de precisión y puntualidad para procurar la simetría de la formación. En esta competencia el equipo de Cheerleading ITAM ejecutó su coreografía fluidamente:
“La coreografía salió mucho mejor de lo que habíamos practicado. Ya estando ahí en la competencia, es ese sentimiento de concentrarte y hacer lo que tienes que hacer. […] En los entrenamientos a veces nos equivocamos en unas cositas, pero no por falta de saber la coreografía, sino de no estar concentradas al cien […] ” comentó Paloma Leal, co-capitana de Cheerleading ITAM, en entrevista para la Oficina de Comunicación del ITAM.
Clase de Yoga y Mindfulness
La Dirección de Asuntos Estudiantiles, junto con la Subdirección de Bienestar Integral, a cargo de la MA. Francoise D. Brailovsky, apoyó al equipo de Cheerleading ITAM, impartiendo una clase de Yoga Restaurativo y Mindfulness. Paloma Leal comentó que la clase les ayudó a concentrarse en la competencia y despejar su mente antes de su presentación, además que los ejercicios de Yoga les ayudaron a destensar el cuerpo y aliviar contracturas.
📢Felicitamos ampliamente al Coach #OmarAlatorre y su equipo @CheerITAM por este gran #logro el pasado 18 de junio.
Campeonas regionales en el ONP Metropolitano 🥇✨#DAE @ITAM_mx Deportes Bienestar Integral#OrgulloITAM #teamwork #ITAM #cheerleading #winners #onpmetropolitano pic.twitter.com/LcpuzUIVox
— Asuntos Estudiantiles ITAM (@DAE_ITAM) June 20, 2022