Enrique Seira, director del Centro de Investigación Económica

Enrique Seira es exalumno de la Licenciatura en Economía en el ITAM, generación 2001. En 2007, se graduó como Doctor en Economía por la Universidad de Stanford. Se inclina por la investigación con implicaciones para la formulación de políticas. Principalmente, Seira se ha centrado en tres temas: mercados de crédito, evaluación econométrica de políticas y comercio. Enrique es fundador de Qué Funciona para el Desarrollo (QFD), asociación civil que busca contribuir al desarrollo del país a través de la medición científica.

También el Dr. Seira es investigador afiliado al Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), centro de investigación sin fines de lucro. Dicho centro de investigación busca medir el impacto de intervenciones para mejorar el bienestar a través de evaluaciones en distintas temáticas como gobernanza, crimen y violencia, educación, salud, medio ambiente y mercados laborales. Cabe señalar que los cofundadores del J-PAL, Abhijit Banerjee y Esther Duflo, recibieron el premio Nobel de Economía en 2019 junto con Michael Kremer por su “aproximación experimental al alivio de la pobreza global”.

El Dr. Seira ha estado afiliado al Centro de Investigación Económica, CIE, del ITAM desde 2009, y actualmente dirige este importante centro de investigación en el Instituto. El CIE tiene como propósito convertirse en un centro líder en el mundo y servir como vínculo entre el ITAM y la comunidad científica internacional. El objetivo de este centro es dual: por un lado, busca que los alumnos del ITAM tengan a los mejores profesores y, por el otro, se procura contribuir a expandir la frontera de conocimiento en el área económica.

El Dr. Enrique Seira nos habla sobre qué es el Centro de Investigación Económica del ITAM

La investigación como base de una mejor educación

El Centro de Investigación Económica del ITAM cuenta con 20 profesores de tiempo completo que trabajan en distintas áreas de investigación como macroeconomía, microeconomía y economía aplicada. Su importancia radica en la premisa de que el mejor profesor es aquel que conoce su tema a profundidad y lo puede comunicar a sus alumnos. Así puede resolver las dudas de una manera clara y concisa, sin dejar opción a suposiciones ni teorías erróneas, ya que la economía es un stock de conocimiento, no un conjunto de axiomas. 

Enrique Seira considera que la importancia de la investigación radica en que, a lo largo de la historia, ha sido un motor fundamental para el desarrollo humano. Un ejemplo de esto son los avances que ha habido en expectativa de vida, mayor educación y reducción de hambrunas y violencia. Esto en gran parte se ha dado logrado al aplicar la razón a problemas prácticos. Además, considera que la investigación es relevante para generar un piso común de conocimientos a partir del cual se puedan discutir y ampliar los estudios. 

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.