El equilibrio entre el desempeño académico y la salud mental

El pasado 17 de febrero se hizo la presentación de los servicios de Salud Mental que se ofrecen en el Instituto. Desde inicios de 2020, este programa ha sido impulsado por la Dirección de Asuntos Estudiantiles, liderada por el Dr. Horacio Vives y, a su vez, por la Subdirección de Atención a la Salud Mental, a cargo de la Dra. Rosa Díaz. Como institución comprometida con la excelencia humana, el ITAM está consciente de que la educación no debe remitirse exclusivamente al fortalecimiento del área académica, sino que esta debe equilibrarse con el bienestar del cuerpo y de la mente.

Bienestar emocional

El eje central de los servicios presentados por la Subdirección de Atención a la Salud Mental, es proporcionar a la comunidad estudiantil herramientas que les sirvan de apoyo para cuidar y fortalecer su salud emocional y su salud mental. Desde 2019,  el Instituto ha puesto a disposición de toda su comunidad la Línea Origen ITAM y, también desde hace varios años, se han mantenido a disposición de los integrantes del ITAM servicios de atención psicológica o psiquiátrica a través de Casa Grana, en ambos casos, brindados por profesionales capacitados para atender cualquier caso. 

La Dra. Rosa Díaz, subdirectora de Atención a la Salud Mental, encabezó la bienvenida a la conferencia. Foto ITAM.
La Dra. Rosa Díaz, subdirectora de Atención a la Salud Mental, encabezó la bienvenida a la conferencia. Foto ITAM.

Además de los servicios mencionados, desde la fundación de la Dirección de Asuntos Estudiantiles y la creación de la Subdirección de Atención a la Salud Mental, la doctora Rosa Díaz y un equipo experto de psicólogos y psiquiatras, dan atención personalizada y terapia a estudiantes de la comunidad en la conocida como Casa Jardín, ubicada a un costado de Plaza Palmeras. Si deseas saber más sobre estos servicios, puedes acercarte a Casa Jardín o hacer una cita escribiendo un correo a maria.lucas@itam.mx.

Los miembros de la comunidad pudieron conocer más sobre las actividad físicas con las que cuenta en ITAM. Foto ITAM.
Los miembros de la comunidad pudieron conocer más sobre las actividad físicas con las que cuenta en ITAM. Foto ITAM.

Para concluir el evento, la DAE invitó a todos los miembros de la comunidad ITAM a sumarse en los beneficios que los servicios de Salud Mental por el efecto positivo que pueden tener en sus vidas. El ITAM y sus organismos consideran que la filosofía educativa debe aspirar a una completa integralidad, entendiendo a cada estudiante desde una perspectiva más humana.

La Dirección de Asuntos Estudiantiles alentó a los humanos a hacer uso de los Servicios de Bienestar Integral por el impacto positivo que pueden tener en sus vidas. Foto ITAM.
La Dirección de Asuntos Estudiantiles alentó a los humanos a hacer uso de los Servicios de Bienestar Integral por el impacto positivo que pueden tener en sus vidas. Foto ITAM.

A continuación, te compartimos los datos de contacto de los diferentes servicios que ofrece la Subdirección de Atención a la Salud Mental del ITAM:

Terapia psiquiátrica y psicológica a distancia.
Visítanos en Casa Jardín, Río Hondo, o haz una cita escribiendo a maria.lucas@itam.mx

Línea Origen. Apoyo psicológico y emocional. Lunes a domingo, 24 horas.
Llama a 800 700 ITAM
O contáctanos vía WhasApp en el 55 3942 9113

Casa Grana. Servicio de psicoterapia breve.
Escríbenos por correo electrónico a vinculacion@casagrana.com
O vía WhatsApp en el número 55 7475 9173

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.