Ofrenda de Día de Muertos en el ITAM

Con motivo de la celebración del Día de los Muertos, la organización estudiantil Los Hartos, en colaboración con la Oficina de Relaciones Públicas del ITAM, el Consejo Estudiantil Certus y la Dirección de Asuntos Estudiantiles, realizó una ofrenda dentro del Auditorio Raúl Baillères, en el campus de Río Hondo.

La ofrenda de este año fue creada por organizaciones y representaciones estudiantiles de la institución. Foto ITAM.
La ofrenda de este año fue creada por organizaciones y representaciones estudiantiles de la institución. Foto ITAM.

Arte en el ITAM

Los Hartos es una organización de estudiantes con pasión por el arte que busca acercar a la comunidad del ITAM con las artes plásticas, por medio de talleres recurrentes, visitas guiadas a museos y actividades dentro de nuestra institución. Dicha organización, realiza actividades tanto dentro como fuera del campus con el fin de que las personas del ITAM involucradas aprendan sobre arte, su impacto y alcance social, así como sus corrientes, su creación, su conexión con el individuo y las diversas perspectivas del arte.

«La ofrenda va dirigida a todas las personas fallecidas a causa del COVID-19 y a quienes por otra razón, ya no están con nosotros. También pensamos en la ofrenda como una oportunidad para celebrar la vida y recordar a Don Alberto Baillères González» Patricia Cardona, presidenta de la organización estudiantil los Hartos.

La presidenta de Los Hartos, Patricia Cardona, invitó a toda la comunidad a compartir las fotos de sus seres queridos que ya no están con nosotros, para hacer de la ofrenda una actividad comunitaria. Esta actividad puede realizarse asistiendo a la ofrenda. Las fotografías compartidas se proyectarán dentro de la misma durante los últimos días de octubre y los primeros de noviembre de 2022.

Homenaje al primer Colmillo en la ofrenda. Foto ITAM.
Homenaje al primer Colmillo en la ofrenda. Foto ITAM.

El proceso creativo de la ofrenda

Para realizar la ofrenda, se lanzó una convocatoria para buscar alumnos y alumnas que desearan participar en su creación. Asimismo, miembros de las diferentes organizaciones estudiantiles y representaciones de las licenciaturas del ITAM, participaron. 

Durante dos semanas, varios elementos para la ofrenda se realizaron en los talleres que organizan los Hartos, como fue el caso de las catrinas con periódico.  La ofrenda se montó por los Hartos, en colaboración con Artizapán, otra organización estudiantil relacionada con temas artísticos y de compromiso social, de nuestra institución.

«Agradezco a toda la comunidad por la realización, estoy muy contenta con el resultado y el recibimiento que ha tenido la ofrenda. De igual manera invitó a buscar las redes de los Hartos para que conozcan más de su trabajo, como una forma de expresión artística que no solo es una forma de liberar el estrés, sino también de conocernos a nosotros mismo y a otros», Patricia Cardona. 

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.