El ITAM reta a los preparatorianos de México.
31 de marzo de 2017
Por segunda ocasión, se llevó a cabo el concurso Brain Quest ITAM, donde se realizaron cuatro pruebas: retos matemáticos, destreza verbal, emprendimiento y rally de ingenierías. Un evento apasionante y divertido que no solo enfrentó a varios equipos de las mejores preparatorias del área metropolitana de la Ciudad de México, sino que se convirtió en una jornada de orientación vocacional con directores de carrera, alumnos y exalumnos. En cada categoría, se premió a los tres equipos con la participación más destacada. Además, Brain Quest recibió el patrocinio de diversas empresas, como Stabilo, Lipton, CASIO Académico, GNP Seguros, Krispy Kream y El Farolito.
Cerca de 300 alumnos de preparatorias de la Ciudad de México y algunos estados del interior de la República se reunieron en las instalaciones de Río Hondo para probar sus capacidades académicas. Llegaron temprano. A las 9 de la mañana, los jóvenes preparatorianos se preparaban en equipos de tres personas para los distintos retos de la jornada que inició a las 10 en punto con los concursos de emprendimiento en la Sala de Maestros, mientras la competencia de retos matemáticos se dirimía en el Auditorio Raúl Baillères.

Reto de emprendimiento en Brain Quest ITAM
Para la categoría de emprendimiento, EPIC Lab instruyó y capacitó a los equipos participantes en el desarrollo de un modelo de negocios específico: cada equipo debía generar sus ideas para presentarlas a un exigente jurado que evaluó y apoyó las ideas más innovadoras. Los nombres de los equipos ganadores en esta categoría fueron RFIS supermercados del futuro, La esperanza de México y Simón Bolívar, quienes presentaron los modelos de negocio más atractivos. Cabe mencionar que ocuparon el primer y el segundo lugar los alumnos del Centro Universitario Anglo Mexicano.

Reto matemático en Brain Quest ITAM
Paralelamente, en la categoría de retos matemáticos, se proyectaron acertijos de lógica matemática con respuestas de opción múltiple. Para emitir su respuesta cada equipo tenía un minuto. Así pues, tras varias rondas de preguntas y mucha emoción, se eligieron los tres equipos con el mayor número de respuestas. Sus nombres: Suricatas, x (5/5) y Equipo OH.

Reto de destreza verbal en Brain Quest ITAM
Hacia el mediodía, inició la segunda ronda de concursos. En el Auditorio, se realizó el concurso de destreza verbal. Los participantes debían superar dos etapas. En la primera ronda, dos equipos subían al atrio del auditorio para debatir un caso cuyos datos no obtenían hasta el inicio del concurso. La capacidad de improvisar un buen argumento fue la clave y dependía de los asistentes votar por el equipo que los hubiera convencido más. Tras esta primera contienda, los ganadores concursaron en la segunda ronda, donde se debatió otro caso, pero en esta ocasión fueron evaluados por un jurado compuesto por profesores de la carrera de derecho. Al final, los equipos que llegaron al podio en esta difícil competencia fueron CLADUAR, Prepa 6 y Dinamita.

Rally de ingenierías en Brain Quest ITAM
Simultáneamente se realizó, por primera vez y de forma muy exitosa, el rally de ingenierías, donde los equipos debieron resolver dinámicas relacionadas con los programas académicos de ingeniería; en Computación, debían recolectar fragmentos de un leguaje en programación (distribuidos por nuestras instalaciones) para hacer funcionar un videojuego; en Mecatrónica, necesitaban crear un motor a escala para hacer girar un aro de cobre; en Telecomunicaciones, se requería resolver un acertijo, o tres mensajes cifrados en clave morse que se transmitían a través de una luz en la pared; mientras que en Ingeniería Industrial los participantes tenían que escribir las instrucciones de un proceso de producción industrial. Una vez que los equipos resolvían una categoría, se les otorgaba una pequeña medalla que debían guardar para otras pruebas. Recolectadas las cuatro medallas tenían que correr y tocar una campana para anunciar que eran los ganadores del rally. Los primeros equipos en llegar a la meta fueron MF17, YOYO y Team 101010.

Al finalizar los concursos, los participantes tuvieron una convivencia con los directores de carrera, exalumnos y alumnos del ITAM, quienes les proporcionaron información sobre los programas que ofrece nuestro Instituto, mientras degustaban alimentos y productos de nuestros patrocinadores. Esta segunda edición de Brain Quest probó a decenas de preparatorianos de México que matemáticas, diversión y emprendimiento combinan perfectamente.
Un comentario Agrega el tuyo