El Derecho en tiempos de terrorismo, populismo e injusticia social
Durante la serie de conferencias anunciadas como Conversaciones con Owen Fiss, el ITAM y su Departamento Académico de Derecho, distinguieron al profesor emérito de Yale, Owen Fiss, como Profesor Visitante Distinguido del ITAM. El profesor Fiss ha participado por años en programas académicos relacionados con el Derecho, tanto en América Latina como en Medio Oriente.
«Conversaciones con #OwenFiss» Conoce el programa completo del evento y asiste este 8 de septiembre: https://t.co/c1aKxiKmMz pic.twitter.com/hiTaqKjlne
— Suprema Corte (@SCJN) 2 de septiembre de 2017

Durante la ceremonia en la que participaron el vicerrector, Dr. Alejandro Hernández, el jefe del Departamento Académico de Derecho, Jorge Cerdio y el profesor emérito del mismo Departamento, Rodolfo Vázquez, la Dra. Francisca Pou, académica de nuestro Instituto, se encargó de hablar de la trascendencia que el profesor Fiss ha tenido en distintas escuelas de Derecho en el mundo. Además hizo alusión a la trayectoria del profesor Fiss que le valió el reconocimiento de nuestro Instituto. Mencionó la importancia que ha tenido por su influencia a nivel académico y la manera en que ha impulsado a comunidades de estudiantes de Derecho en distintos países, entre los que se incluye México. También habló sobre su experiencia personal al haberlo tenido como mentor. En este sentido, destacó lo importante que fue para ella el trato que reciben los estudiantes del Fiss en todo momento, “él te trataba como si ya fueras la persona en la que querías convertirte”, aseguró.

En 1996, Owen Fiss y Carlos Nino, quienes estaban estableciendo una nueva forma de impartir las materias de Derecho en Latinoamérica, fueron invitados al ITAM a participar en el seminario García Máynez, fundado por el Dr. Rodolfo Vázquez. Este acercamiento fue esencial para la transformación de las metodologías legales, aseguró Pou. Además, desencadenó que el ITAM fuera la primera universidad mexicana que se uniera al Seminario en Latinoamérica de Teoría Constitucional y Política (SELA), fundado por el mismo Fiss en 1995.
Finalmente, el homenajeado recibió con agrado el premio y agradeció a la facultad del ITAM por la que calificó como una cálida recepción. La serie de conferencias que rodeó a este evento incluyó la presentación del libro “Una Guerra Sin Igual. La Constitución en los Tiempos del Terrorismo”, escrito por Fiss, su conferencia Equality in a Fragmented Society, y una mesa redonda titulada La Judicatura en los Tiempos del Terrorismo, Populismo e Injusticia Social, llevada a cabo en el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Un comentario Agrega el tuyo