El legado del Dr. Kuhlmann

Entrevista al Dr. Federico Kuhlmann

FOTO: ITAM

“Ha sido un placer y un privilegio trabajar tantos años en el ITAM, con un ambiente de lo más estimulante y profesional” asegura Federico Kuhlmann, quien hasta el mes de agosto de 2017 dirigió el programa de Ingeniería en Telecomunicaciones y ocupó el cargo de jefe del Departamento Académico de Sistemas Digitales. Tras  24 años como profesor de esta institución nos comparte su historia.

Principalmente, recuerda, decidió ser ingeniero por influencia de su padre, pues él también lo es. Entre las razones secundarias se encuentran haber trabajado en su taller casero, en los laboratorios de la escuela y en fábricas durante sus vacaciones. Tiene la formación de ingeniero Mecánico Electricista, maestro y doctor en Ingeniería Eléctrica.

Antes de ser parte del ITAM, el Dr. Kuhlmann trabajó en la Facultad de Ingeniería de la UNAM y llegó a ser jefe de la División de Estudios de Posgrado. En 1993 se unió al ITAM para inaugurar el programa de Telemática, que en 2009 cambió su nombre a Telecomunicaciones. “Se realizó este cambio porque el programa del ITAM es más amplio que solo la Telemática conocida en otras partes del mundo, pues incluye temas como comunicación en vehículos, y estudio de redes de todo tipo”, afirma.

Las tecnologías que estudia este programa, tienen una veloz transformación a través del tiempo, por lo que los temas de estudio en el ITAM se actualizan constantemente. El Dr. Kuhlmann cree que en el futuro próximo los cambios más radicales serán en vehículos autónomos, es decir no tripulados, principalmente los drones. También afirma que los nuevos retos en el aspecto tecnológico son los celulares, pues han avanzado impresionantemente en poco tiempo y han crecido de manera masiva.

En la vida cotidiana, el Dr. Kuhlmann da dos clases cada semestre, generalmente Probabilidad, y otra para la carrera de Telecomunicaciones, como pueden ser Señales Aleatorias y Ruido, Sistemas de Comunicaciones, Telefonía, Redes Convergentes, entre otras. Sus actividades, además de la docencia, son muy diversas: atiende alumnos, maestros, tesistas, aspirantes, y necesidades de la Ingeniería y del Departamento.

Algunas pirinolas del Dr. Kuhlmann. FOTO: ITAM
Algunas pirinolas del Dr. Kuhlmann. FOTO: ITAM

Disfruta de realizar actividades al aire libre como jugar tenis, ciclismo o salir al campo. Igualmente tiene una creciente, y famosa, colección de trompos y pirinolas, que define como “cuerpos rotatorios que permiten diferentes efectos que parecen desafiar la física”. Al final de cada semestre, regala un trompo hecho por él mismo al alumno más destacado, lo cual influye para que algunos alumnos se inscriban a sus clases solamente por el reto de obtener uno de estos trompos. También tiene intereses artísticos como la literatura, de cualquier género, la música clásica y ópera italiana.

Pirinola levitante. FOTO: ITAM
Pirinola levitante. FOTO: ITAM

ANUNCIO

Anuncio

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.