Evidencia Internacional de las Cifras. Mtra. Irene Espinosa Cantellano, Tesorera de la Federación
Hoy en día, la igualdad de género ha logrado grandes avances sociales y económicos a nivel mundial. Está demostrado que la participación activa de las mujeres en la economía conlleva beneficios. No obstante, los números demuestran que México es uno de los países más rezagados en el tema. Así lo presentó Irene Espinosa Cantellano, exalumna de la Licenciatura en Economía y Maestría en Políticas Públicas del ITAM.
Diversos estudios sobre este tema coinciden en que existe una correlación positiva y estadísticamente significativa entre la participación de las mujeres dentro de los espacios de decisión y la rentabilidad financiera de las empresas. Las mujeres mejoran la disciplina en los consejos de administración, establecen mejores prácticas de supervisión y rendición de cuentas, atraen nuevos segmentos de mercado y posibilitan la generación de políticas internas más empáticas con el personal, asegura la Tesorera de la Federación.

Sin embargo, la subrepresentación actual de las mujeres a nivel mundial queda en evidencia al observar la información presentada por el Corporate Women Directors International, en la que al 2016, la región de Europa del Norte presenta el mayor porcentaje de participación de las mujeres con un 33.4%. América Latina ocupa el séptimo lugar de las ocho regiones con un porcentaje de 7.3% de participación; solamente la región de Medio Oriente está en una situación inferior, con un porcentaje de 0.9%.
El índice Global de Brecha de Género posiciona a México en el lugar 66 de 144 países. Además, en comparación con otros países de América Latina, México cuenta con uno de los menores porcentajes de participación de mujeres con un 6.1%, siendo superado por Colombia con 16.2%, Chile con 7.8% y Brasil con 6.4%.

“Felicito al ITAM por tomar el liderazgo de iniciar la conversación de un tema que México no ha iniciado, el tema de la participación de las mujeres en la economía, no desde un punto de vista solamente de igualdad de género sino realmente del papel de las mujeres en el desarrollo económico”, concluyó la Tesorera.
A continuación consulta la conferencia completa de Irene Espinosa:
Un comentario Agrega el tuyo