Finve gana el PwC Challenge: Banking the Unbankable

Finve resultó el proyecto ganador del concurso Fintech: The PwC Challenge: Banking the Unbankable, Financial Inclusion Puzzle, organizado por el Epic Lab y la Licenciatura en Administración del ITAM;  propuso crear una empresa Fintech que otorgará créditos, a una tasa de interés muy competitiva, a socios conductores o repartidores de aplicaciones de transporte mexicanas con el fin de que compren su propio vehículo sin la necesidad de rentar.  Al momento de calificar a los conductores para otorgarles un crédito, Finve propuso analizar criterios como; datos históricos, calificaciones, número de pedidos o viajes completados y tasa de actividad que aparece en la aplicación de transporte. José Carlos Aguilar, Sebastián González, José Carlos Arias e Isaac Padilla son los creadores del proyecto. Este tiene el objetivo de incrementar significativamente el ingreso de los conductores, comparado con rentar o manejar un vehículo del que no son propietarios.

El segundo lugar lo obtuvo Kan Inturtech, quien propuso otorgar seguros a agricultores de escasos recursos. Por su parte, Puente Financiero propuso orientar a inmigrantes que residen en Estados Unidos para que inviertan en créditos que se otorgarán a comunidades marginadas en México. Por último, el equipo Prendago propuso crear  una casa de empeño digital que disminuya el riesgo de robo y los inconvenientes que enfrentan los clientes.

Alejandro González, Anhara Gamez y Adrian Utrilla fueron los integrantes del equipo Puente Financiero.
Alejandro González, Anhara Gamez y Adrian Utrilla fueron los integrantes del equipo Puente Financiero. FOTO: ITAM

Creatividad, innovación y emprendimiento

EPIC Lab es el centro ITAM de Creatividad, Innovación y Emprendimiento. Es un centro de naturaleza transversal que fomenta la vocación emprendedora e impulsa ideas de negocio de alto impacto. El objetivo de la competencia es ayudar a los estudiantes a desarrollar un  proyecto para impulsar la inclusión financiera en México a través de productos, servicios o negocios innovadores que incorporen el uso de nuevas tecnologías para lograrlo. 

Todos los equipos compitieron por la posibilidad de realizar un internship en PwC Advisory; así como sesiones individuales con Startupbootcamp FinTech para continuar desarrollando sus ideas, además de $4,200 USD en premios.

ANUNCIO

Anuncio

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.