Candidatas al Senado de los principales partidos políticos firman compromiso en el ITAM

Las candidatas al Senado Patricia Mercado de Movimiento Ciudadano, Kenia López del PAN, Xóchitl Gálvez del PRD, Lorena Cruz del PRI, Olga Sánchez Cordero y Citlalli Hernández de Morena, se comprometieron a ratificar el convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo cuando sea enviado por el Presidente de la República al Senado, además de crear y aprobar las leyes necesarias para garantizar los mismos derechos a las trabajadoras del hogar.

Marta Cebollada, coordinadora académica de la Licenciatura en Ciencia Política, y moderado por Marta Lamas, académica de la UNAM y profesora del ITAM fueron las coordinadoras del evento.

Patricia Mercado reconoció la necesidad de dignificar la labor de las trabajadoras del hogar con un salario justo, capacitación, derecho a huelga y sindicalización. Por su parte, Lorena Cruz dijo que es fundamental defender los derechos humanos de las mujeres con un trabajo adecuado, digno y con seguridad social que permita su desarrollo y el de sus familias.

Xóchitl Gálvez, otra de las candidatas al Senado, habló del pleno reconocimiento que necesitan las trabajadoras del hogar para poder luchar con la pobreza y violencia de las que usualmente vienen. También habló de la necesidad de una remuneración justa y digna, estándares de alimentación, de espacio laboral, horario justo, jornadas de descanso, y de la necesidad de implementar las nuevas tecnologías para el beneficio de este grupo social, así como armonizar las leyes para lograr el pleno ejercicio de los derechos laborales de las mujeres.

Candidatas al Senado firmando el acuerdo
Candidatas al Senado firmando el acuerdo. FOTO: ITAM.

Citlalli Hernández dijo que el tema va más allá de las trabajadoras del hogar y que la violación de derechos ha sido hacia todos los sectores, que el origen de los problemas es estructural y que solo se logrará una transformación con un cambio de fondo en las instituciones. Además,  habló de la necesidad de una Secretaría del Trabajo y Previsión Social al servicio de los trabajadores, y de la participación de la academia y la sociedad civil para poder generar una agenda de derechos, justicia y equidad de género.

Candidatas al Senado por los derechos laborales de las mujeres

Por su parte, Kenia López dijo que las mujeres necesitan tener garantizados sus derechos laborales plenos sin regateos porque son ellas quienes educan, administran y acompañan a la familia. Por último, Olga Sánchez Cordero dijo que más allá de políticas públicas se trata de los derechos de las mujeres y que se deben modificar en la ley federal del trabajo los artículos que son discriminatorios para las trabajadoras del hogar, y que inclusive estas claras discriminaciones no pasarían un test de constitucionalidad del máximo tribunal del país. También comentó que se necesitan eliminar las distinciones para dar una vida digna a las trabajadoras del hogar, así como realizar campañas de responsabilidad y concientización para la ciudadanía.

Al final del panel la academia y la sociedad civil dijeron que serán vigilantes y exigirán a las candidatas al Senado que cumplan con su compromiso que firmaron en el ITAM para mejorar la vida de más de dos millones de mujeres.

ANUNCIO

Anuncio

Un comentario Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.