Día del Contador y el orgullo de ser uno

Celebración: día del Contador Público

FOTO: ITAM


Con esta frase motivó Haical Besil a los alumnos durante el panel para celebrar el día del Contador. En este evento, organizada por Equity la representación estudiantil de Contaduría,  exalumnos del ITAM compartieron su experiencia con los alumnos con el fin de orientarlos en las distintas áreas de especialización, aconsejarlos y motivarlos a estar orgullosos de su profesión.

Ana María Bernardette Díaz, directora del programa de Contaduría Pública y Estrategia Financiera  aseguró que los estudiantes del ITAM reciben una formación de vanguardia porque los planes de estudio se actualizan atendiendo la demanda del mundo laboral y de los negocios. Compartió el caso del primer mexicano que, con tan solo 27 años, fue aceptado en el Doctorado en Finanzas de Stanford. El exalumno de Economía y Contaduría del ITAM comentó a la maestra que este logro fue gracias a su formación como contador, pues en la entrevista final para calificar al doctorado requirió muchas bases de contabilidad.

Ana María Bernardette Díaz introduciendo el panel
C.P. Haical Besil, Dra. Sylvia Meljem, Israel Madrid, C.P. Rodrigo Vázquez y C.P. Luis Orestano. FOTO: ITAM

Todos los ponentes expresaron  que el ITAM da los conocimientos necesarios para aplicarlos en la vida laboral y una de las ventajas en la formación integral son las materias distintas al núcleo de la carrera. Esta formación da a los contadores las habilidades de trabajar de manera ordenada y precisa, de analizar los pequeños detalles, la situación general de la empresa e identificar los problemas de los negocios. La Dra. Meljem opinó que estudiar en el ITAM le ayudó a sobresalir en su vida profesional y a superar los obstáculos que tienen las mujeres en la vida laboral.

Los contadores aconsejaron empezar a trabajar mientras se estudia, pues así es posible identificar áreas de interés y reforzar lo aprendido en clases. Coincidieron en que el mejor camino para el sector financiero es la Contaduría, pues estos profesionistas tienen facultades únicas para el sector.

Cuando tocaron el tema de ética laboral, las conclusiones fueron que es crucial en los negocios pues una falta de ética puede hacer desaparecer una empresa, y nadie está exento de esto. Hay dos temas fundamentales, escepticismo y juicio profesional, que requieren siempre de un respaldo para tener credibilidad y transparencia. Orestano además compartió que en su empresa hacen evaluaciones de “alineación a los principios de la empresa” donde un resultado negativo puede implicar un despido según el caso.

Los invitados al panel del día del Contador fueron Sylvia Meljem investigadora y docente, Rodrigo Vázquez, especialista en fiscalía e impuestos, Luis Orestano especialista en consultoría estratégica, y Haical Besil especialista en finanzas. Ser Contador Público sin duda es una gran decisión para el futuro, sobre todo uno con la preparación y habilidades que forma el ITAM.

ANUNCIO

Anuncio

2 Comentarios Agrega el tuyo

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.